Mostrando entradas con la etiqueta La Conjura de Cada Miércoles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La Conjura de Cada Miércoles. Mostrar todas las entradas

martes, febrero 09, 2016

Manuela Carmena: ¿Debería estar asustado?

Página 39 de "La conjura de cada miércoles T1: Sectas y paranoias"

El próximo 17 de febrero, en la Fundación Telefónica de Gran Vía, en Madrid, se inaugura la exposición de originales “El arte en el cómic”, comisariada por Asier Mensuro, en la que tengo el placer de participar con la página que acompañan estas líneas.

Entre guionistas y dibujantes, el plantel de autores con presencia en la exposición es el siguiente: Alfonso Azpiri,Álvaro Ortiz, Ana Galvañ, Ángel de la Calle, Arthur Suydam, Bernard Yslaire,Brais Rodríguez,Catherine Meurise, Chistian Durieux, Clément Oubreríe, Daniel Torres, David Prudhomme, Diego Olmos, Edmond Baudoin, Enki Bilal, Enrique Flores, Enrique Ventura, Éric Liberge, Fermín Solís,Fidel Martínez, Florent Chauvet, Frank Giroud, Gin, Gabriel López alias Gabor, Gustavo Rico,Jacobo Fernández Serrano, Javier Olivares, Joan Boix, Jorge García, Jorge Zentner, José Homs, José Luis Martín, José Rubio alias Malagón, Juan Berrio, Juan Díaz Canales, Juan Giménez, Julie Birmant, Julio A. Serrano alias Don Julio, Lara Fuentes, Luis Durán, Luis García Mozos, Mamen Moreu, Manuele Fior, Marc-Antoine Mathieu, Miguel Ángel Martín, Miguel Gallardo, Milo Manara, Nicolas de Crécy, Oriol Hernández, Paco Roca, Patricio Clarey, Pepo Pérez, Raúlo Cáceres, Rubén Pellejero, Santiago García, Santiago Valenzuela, Sergio Bleda (servidor de ustedes),Teresa Valero, Toni Coromina y Tyto Alba.

La lista es impresionante y, de hecho, debo reconocer que siento un poquito de vergüenza al estar rodeado de nombres tan ilustres. No estoy seguro de estar a la altura.
Pese a todo, tengo previsto viajar hasta Madrid ese día para asistir a la rueda de prensa y a la inauguración.

Sin embargo, tras los últimos acontecimientos sucedidos en la capital del país que culminaron con la detención y posterior encarcelación, sin juicio previo y sin posibilidad de fianza, de dos titiriteros acusados de enaltecimiento del terrorismo -porque uno de los personajes de su obra exhibía una pancarta de una organización terrorista ficticia para incriminar a otro de los personajes- ha hecho que me piense si debo asistir o no a la inauguración. Quizá deba quedarme en casita o, incluso, exiliarme a un país donde se respete la libertad de expresión.

Porque, como ven en la página que estará expuesta en Madrid desde el 17 de febrero hasta el 15 de mayo, aparece un dibujo de Franco, otro de Hitler y otro de Mussolini. También aparecen, pueden verse claramente, el símbolo nazi y un montón de cuerpos apilados, en referencia directa al holocausto.

Mi duda es: ¿seré acusado de apología del nazismo? ¿de ofender a las víctimas del holocausto? ¿la ley de memoria histórica hará que retiren ese original de la exposición? ¿debería avisar a los padres que no lleven a sus hijos por si las imágenes, inspiradas en fotografías históricas, pudieran ofenderles?

Créame, Manuela Carmena, estoy asustado.

Porque es cierto que, además de pedir perdón una y mil veces en su rueda de prensa del otro día “por haber enturbiado las fiestas de Carnaval con el lamentabilísimo episodio de los títeres” y por haber permitido que esos titiriteros representaran la “inaceptable e inadecuada y deleznable” obra para la cual su propio ayuntamiento los contrató, dijo también que “en el marco de una sociedad adulta que un personaje de ficción diga esas cosas forma parte del derecho de expresión”
Sin embargo, a pesar de ello, compruebo a fecha de hoy, 9 de febrero, que los titiriteros han pasado una noche más en la prisión de Soto del Real.

¿Debería tener miedo?
¿Puedo asistir a la exposición en la que está mi original sin temor a ser detenido y encarcelado en espera de juicio hasta que se aclare si mi obra hace o no enaltecimiento de algo?
Porque si los titiriteros incluían en su obra la pancarta de una organización ficticia ¿qué puede pasarme a mi que incluyo en la mía referencias a ideologías que realmente existieron?
Me da por pensar que lo hago para denunciar sus atrocidades, y eso podría salvarme. Pero en seguida recuerdo que los titiriteros también utilizaban la pancarta para denunciar en su obra la manipulación policial.

Y entonces me vuelve el miedo.
¿Quizá debería raparme el pelo al cero y ponerme una peluca como hizo Santiago Carrillo cuando entró en España, allá por el 1976?

Porque, según parece, esos tiempos aún no se han ido del todo.

jueves, octubre 14, 2010

"The Wednesday Conspiracy" en el catálogo de Dark Horse




Tal como anuncié aquí la editorial americana Dark Horse ha publicado la serie completa de "The Wedenesday Conspiracy" en un solo volumen integral.

Ya se puede comprar siguiendo este LINK

No he podido resistirme a realizar un pequeño tributo a algunos de los personajes de esta editorial.
supongo que son fáciles de reconcer, pero por si hay algún despistado, en ella aparecen Marv (de "Sin City", creado por Frank Miller), The Goon (creado por Eric Powell), Buffy the Vampire Slayer (creada por Joss Whedon), Hellboy (creado por Mike Mignola) Violeta, de "La Conjura de Cada Miércoles" y Panda (de "Body Bags", creada por Jason Pearson)
Arriba la tienen, además de la cubierta de la edición de Dark Horse.

jueves, diciembre 31, 2009

Tarjeta navideña, SAF, Dark Horse y The Wednesday Conspiracy



Ana y yo recordaremos siempre este 2009 que se nos escapa como un año más marcado por lo personal que por lo profesional.
Esto es así, claro, porque ha sido el año del nacimiento de nuestro primer hijo.

Ahora, como siempre, subo la imagen de mi felicitación de año nuevo (y su correspondienteproceso creativo).

Esta vez se trata de algo especial, ya que es el dibujo que he realizado para que la editorial SAF (que tantas alegrías me ha dado en el pasado, y de la que tanto espero en el futuro) ha utilizado para imprimir y felicitar a algunos de sus contactos por todo el mundo.

El hecho de que los personajes escogidos hayan sido tres de los protagonistas de mi serie "La Conjura de Cada Miércoles" no es algo casual, ya que, no en vano, la propia SAF acaba de anunciar en la sección de noticias de su web que la editorial americana Dark Horse (que, recordemos, editó este año en USA el recopilatorio de "El Baile del Vampiro") editará a finales del año que comenzará dentro de unas horas otro integral con la obra completa de "The Wednesday Conspiracy"

No está mal terminar el 2009 con un anuncio de ese tipo, ¿verdad?

Ahora cogeré a mi pequeño e iremos a la cocina. Allí mi madre prepara la cena de nochevieja. Mi hermana Violeta llegará pronto y también el resto de invitados.

Me siento optimista y estoy seguro de que el año que entra será un año 10.

No me cabe la menor duda.

Que tengais una agradable noche y un genial comienzo de año.

Abrazos.
Sergio Bleda

sábado, junio 27, 2009

Concurso Sergio Bleda


Tal y como anuncié en la entrada anterior, marcamos el cambio de rumbo de este blog sorteando un lote de material relacionado con mi obra.

El lote (puede verse en la imagen) consiste en:

Una lámina firmada y numerada de la cubierta de la novela de Rosa Villada "El Juego de Dios"
Una lámina firmada perteneciente a la serie "Hadas"
Un poster firmado y numerado de "El Baile del Vampiro"
Una libreta de "La Conjura de Cada Miércoles"
Un ejemplar de la primera edición de "El Hijo de Kim" firmado.
Y un original inédito a color de Inés, personaje de "El Baile del Vampiro"


Para concursar hay que responder a esta pregunta:


En la obra "La Conjura de Cada Miércoles" hay un personaje que tiene un frasco lleno de demonios, ¿Cuál es el nombre de ese personaje?

La respuesta (por favor, sólo un e-mail por persona) debe enviarse a la siguiente dirección: concursosergiobleda@yahoo.es

Entre las respuestas acertantes se sorteará el lote de material.

La fecha límite de recepción de e-mails comienza hoy, 27 de junio del 2009 finalizará el 20 de julio a las 12 de la noche, y el nombre del ganador se publicará en este blog antes de que finalice ese mes.
El envío del lote se limitará al territorio nacional, es decir, sólo para participantes que vivan en España.


Un abrazo y gracias por concursar :)

miércoles, mayo 27, 2009

Violeta vista por Kamus


El amigo Kamus tuvo a bien hacer una versión de Violeta, el personaje de mi trilogía "La Conjura de Cada Miércoles" para la sección "versiones artboxeras" en el (recomendable, magistral, imprescindible para vivir) foro de ARBOX.

Kamus, también conocido como Carlos Alberto Molina Urtiaga, o Blackpeace en DEVIANTART, tiene su galería en este enlace http://blackpeace.deviantart.com/

Mi más sincero agradecimiento, Kamus, por el regalo que me haces versioneando a uno de mis personajes.

miércoles, marzo 25, 2009

Material Promocional


El éxito de una empresa puede estar relacionado con la promoción, y el de las editoriales de comic no tiene por qué ser una excepción.

Me encanta el material promocional que hace SAF.
Lo último en llegarme han sido las libretitas de notas de "The Wednesday Conspiracy" que puede verse a la derecha de la imagen.
Además, en su día, imprimieron bolsas y postales de "Duérmete niña", libretas de varios tamaños de "The Wedensday Conspiracy" y todo tipo de catálogos.

Ninguno de estos artículos está a la venta, por eso, porque se trata de una curiosidad, quería traerlo por aquí.

martes, noviembre 18, 2008

Roger visto por Sebas Gil


Mi amigo Sebas me ha enviado su particular visión de Roger, el personaje de mi trilogía "La Conjura de Cada Miércoles"

Trilogía que, como sabeis, ha sido publicada en varios paises entre los años 2005 al 2007

Para quien no lo sepa debo decir que Sebas es una bellísima persona que, además, siempre ha estado dispuesto a ayudarme con la documentación de mis álbumes y a sus fotografías y su material deben mucho los escenarios de mis historietas.

Siempre es un placer poder contar con gente así.

Un abrazo, Sebas y muchas gracias por todo.

lunes, marzo 03, 2008

La Conjura de Cada Miércoles t3: color de la cubierta (y 4)


Llega el momento de los últimos retoques.

Algún brillo con acrílico blanco, algunas salpicaduras con el cepillo de dientes impregnado de acuarela líquida e incluso algún toquecillo con pasteles en las tumbas para darles algo de textura. Y ya está.

La Conjura de Cada Miércoles t3: color de la cubierta (3)


En fin, ya solo es cuestión de ir añadiendo.

El pelo del niño, la ropa...

La Conjura de Cada Miércoles t3: color de la cubierta (2)


Aquí ya le he dado una primera base de acuarela violeta muy clarita a todo el dibujo (excepto en la parte del cielo, donde me interesaba que el azul fuera lo más puro posible)

También he coloreado las tumbas y la carne de los personajes.

viernes, febrero 29, 2008

La Conjura de Cada Miércoles t3: color de la cubierta (1)


A la hora de colorear con acualera siempre es más sencillo comenzar con los colores más claros y terminar con los oscuros (al contrario que pasa, por ejemplo, con el acrílico)

Casi siempre utilizo acuarela líquida Vallejo. Muy diluida en agua para que los colores no sean muy chillones.

El efecto de las nubes está hecho de una manera muy muy sencillita, dejando esa parte sin pintar, ayudando a veces con otro pincel impregnado únicamente de agua para que no haya cortes bruscos entre el color y el blanco.

La intención es darle a las nubes una textura esponjosa.

La Conjura de Cada Miércoles t3: entintado de la cubierta

Para el entintado utilicé tinta negra y tinta violeta, ambas de la marca Windsor & Newton.
"Windsor & Newton" tiene una buena gama de tintas de color resistentes al agua, al menos en este papel, con ella entinté las tumbas y algunas partes de los personajes.
Siempre utilizo el pincel (Da Vinci del nº 3) para los personajes y la plumilla para los fondos. Me resulta más sencillo de ese modo

jueves, febrero 28, 2008

La Conjura de Cada Miércoles t3: lápiz de cubierta


La ilustración a lápiz.

Como siempre, portaminas de mina B o 2B sobre papel "Montval" de la marca Canson.

La Conjura de Cada Miércoles t3: Boceto de cubierta y documentación




Comenzamos con el proceso creativo de la cubierta del tercer album de la serie "La Conjura de Cada Miércoles"

Después de dar a elegir al editor varias opciones esta fué la que finalmente aceptó.

Bajo el boceto hay algunas fotos de un cementerio de A Coruña que utilicé como documentación

martes, febrero 12, 2008

"La Conjura de Cada Miércoles t3: No Están en Paz" a la venta en España


El último álbum de la trilogía de “La Conjura de Cada Miércoles” titulado “No Están en Paz” ya está a la venta en España de la mano de Planeta DeAgostini Comics.

Aunque muchos ya lo saben creo que merece la pena explicar una vez más por qué este álbum se titula de esa manera.
Para ello debo hablar de Juan Antonio Cebrián y su programa “La Rosa de Los Vientos”

La de dibujante es una profesión de ermitaños, pasamos horas y horas en una habitación sin hablar con nadie, concentrados en nuestros mundo de papel y,desde el principio de mi carrera como dibujante profesional en el año 1991, la voz de Juan Antonio Cebrián ha sido mi fiel compañera
En sus programas de radio, “Turno de Noche” al principio y “La Rosa de los Vientos” en los últimos años, se hablaba (y se habla) de todo lo que a mi me interesaba: magia, psicofonías, ocultismo, leyendas, mitología, ecología, historia, asesinos en serie, historias de espionaje, cine, conspiraciones... ¡hasta tebeos!
Pero además se hacía todo de una forma trascendental pero amena, didáctica pero no aburrida, rigurosa pero no abrumadora.
El programa perfecto.

Con un gran equipo de colaboradores entre los que están, entre muchos otros, Javier Sierra, José Manuel Escribano, Miguel de la Quadra-Salcedo, Paco Clavel, Fernando Rueda, el añorado profesor Germán de Argumosa, Fernando Jiménesz del Oso, Juan Ignacio de la Cuesta, Raúl Shogún, Jesus Callejo, Carlos Canales, Bruno Cardeñosa... y me dejo a muchos en el tintero.
La influencia que Juan Antonio y sus programas han tenido sobre mi trabajo es decisiva.
Tanto es así que en la serie de “La Conjura de Cada Miércoles” pueden verse muchos de los temas que se trataban en el programa.

Donde ese hecho se hace más evidente es, como los fieles oyentes del programa sin duda sabrán, en el título del tercer y últmo album de la serie: “No Están En Paz”.

En uno de los programas de “Turno de Noche”, en los que se trató el tema de las psicofonías en la sección “La Zona Zero”, Jesus Callejo estaba comentando que los lugares más apropiados para obtener psicofonías son aquellos en los que han ocurrido acontecimientos dramáticos y no, como piensa mucha gente, los cementerios, ya que los muertos que fueron allí enterrados murieron en otro sitio y allí descansan en paz.
Para sorpresa de todos un oyente que grabó aquel programa pudo, al volver a oir la grabación, que una psicofonía había respondido tajántemente diciendo “No Están en Paz” un instante antes de que Jesus acabase su frase.

Después de escribir el guión de la obra me vino a la cabeza aquello y pensé que, dado el argumento del tercer álbum (no lo cuento para no destripar nada) le venía como anillo al dedo.

Hace un par de años, cuando presenté el primer album de la trilogía en el salón del Comic de Madrid le dí a Raúl Shogún un ejemplar firmado para Juan Antonio y esperaba poder enviarle el resto cuando acabar de publicarse la serie.

Por desgracia en octubre del pasado año, mientras yo estaba de viaje en Londres (precísamente una de las ciudades por las que Cebrián siempre había sentido admiración) Juan Antonio falleció y lo que me hubiera gustado que fuera un regalo se ha convertido, muy a mi pesar, en un modesto homenaje póstumo.
Jamás conocí personalmente a Cebrián pero para mí era como si hubiera muerto uno de mis más queridos amigos.

Va por ti, Juan Antonio.
Fuerza y honor.

PD: En la actualidad, el programa continúa emitiéndose en Onda Cero los sábados y domingos de 1 a 4 de la madrugada dirigido por Silvia Casasola, con Martín Expósito en la redacción y producción y presentado por Bruno Cardeñosa.

lunes, enero 21, 2008

"La Conjura de Cada Miércoles t3: No Están en Paz" Vestuario para Roger, Akiko y Violeta




Como comentábamos, la tercera y última parte de la trilogía de "La Conjura de Cada Miércoles" saldrá a la venta en España, de la mano de la editorial Planeta DeAgostini, el mes que viene.

Para ir abriendo boca aquí traigo algunos bocetos que hice para definir el vestuario de tres de sus personajes principales.
Como vereis los lectores de la serie, Akiko ha mejorado su imagen y la de Violeta es algo más siniestra.
Roger sigue en su línea.

miércoles, enero 09, 2008

Violeta vista por Luis Amorós



Hace algún tiempo Luis Amorós me hizo esta estupenda versión de Violeta.

En su momento me encantó, y así se lo hice saber en su blog, pero supongo que me pilló en un mal momento, o con demasiado trabajo y se me pasó subirla por aquí.

Un error imperdonable para el que no tengo otra excusa que mi propia dejadez, ya que, como podeis comprobar, el trabajo de Luis es de una gran calidad.


Trabajo que podeis seguir en su blog:


Muchas gracias, Luis, por tu maravilloso regalo y perdona por el retraso. Soy un desastre.

martes, enero 08, 2008

Más versiones de Violeta






Nada mejor que empezar el año con los dos regalos que traigo.


Rafael Macías Cañizares, También conocido como Ikrus por los Artboxeros, y el bueno de Sedyas se apuntan a dar su visión personal de Violeta, personaje principal de la trilogía "La Conjura de Cada Miércoles"


Destacar que no es la primera vez que Ikrus se decide a jugar con este personaje y anunciar que en el mes de febrero (si mis informadores no se equivocan) saldrá a la venta en España "No están en paz", el tercer y último álbum de la trilogía.


Podeis ver más material de Ikrus en su blog: http://www.pieldetopo.blogspot.com/


En cuanto a Sedyas teneis muestras de su estupendo trabajo en: http://sedymage.blogspot.com/


Gracias, amigos, un placer y un honor ver mis personajes en vuestras manos.

martes, noviembre 20, 2007

Dos regalos inesperados de Sergio Córdoba y Victor Santos



El hecho de llevarte gratas sorpresas de vez en cuando es tan solo una de las alegrías de tener muchos amigos.

Sin previo aviso, y sin que fuera solicitado, Sergio Córdoba y Victor Santos decidieron hacer una estupenda versión de algunos de mis personajes y enviármela a mi e-mail.

Como Vereis Sergio optó por Inés, personaje de la serie "El Baile del Vampiro" y Victor lo hizo con Violeta, personaje de "La Conjura de Cada Miércoles".

Queridos amigos, muchas gracias por vuestra desbordante amistad y generosidad.
Aunque ni victor ni Sergio necesitan presentación (todo buen aficionado a los tebeos los conoce) aquí teneis el enlace de ambos.
Aunque estoy seguro de que no es necesario, apuesto a que no dejais de visitar estas páginas regularmente.