Mostrando entradas con la etiqueta El Baile del Vampiro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El Baile del Vampiro. Mostrar todas las entradas

viernes, agosto 28, 2020

El Baile del Vampiro: RUINA MONTIUM ¡el crowdfunding del nuevo episodio de la saga ya está en marcha!




Tras el éxito obtenido en Verkami con el anterior proyecto "El Baile del Vampiro: REDES", la saga vampírica más famosa del cómic español se propone continuar con un nuevo episodio: "Ruina Montium" que contará el origen del Vampiro Blanco, uno de sus personajes más enigmáticos.

Para ello, una vez más, quiero conseguir la financiación del proyecto vía crowdfunding.

(Nota: Si todavía no sabes lo que es un crowdfunding puedes verlo en este LINK)

Las Médulas. Año 16 A.C.

La historia comienza en la explotación minera, controlada por los romanos, de Las Médulas, en la comarca de El Bierzo (año 16 antes de Cristo)

En ella Asur (que es el verdadero nombre del Vampiro Blanco) conocerá siendo todavía un mortal a Valeria, esposa de un procónsul romano llamado Cayo Furnio. Y esa será su perdición.

Conoceremos el proceso por el cual el personaje fue vampirizado y seremos testigos del reencuentro varios siglos después, en la Nueva York del año 1976, de ambos personajes.



La ciudad de Nueva York en el año 1976.

Una historia sobre el poder, la venganza y… el poder de la sangre. Escrita por Francisco Ruizge y dibujada por Sergio Bleda.

“Ruina Montium” es una aventura autoconclusiva completamente nuevo que se podrá leer de manera independiente del resto de la saga pero que, al mismo tiempo, aporta una pieza esencial para sus seguidores de la serie “El baile del vampiro” creada por Sergio Bleda en el año 1997 publicada inicialmente por Planeta DeAgostini para la línea Laberinto.


El Vampiro Blanco. Lámina exclusiva.

Vamp Fictions. Una recompensa muy especial.


En este crowdfunding se ofrecen a los mecenas varias recompensas especiales como una lámina exclusiva del personaje principal, páginas originales, la posibilidad de aperecer en una de las viñetas y un cuadernillo a color con versiones de los personajes de Bleda realizadas por autores como Paco Roca, Man, Victor Santos, Vicente Cifuentes, David Morancho, Quim Bou, Tirso Cons, Kenny Ruiz, Raule + Roger o Enrique Fernández.









En menos de una semana hemos conseguido casi el 50% de la financiación, pero necesitamos tu ayuda para conseguir el resto.

Si quieres que esta obra exista... ¡Apóyala!

Puedes hacerlo en este enlace https://www.verkami.com/projects/27678-el-baile-del-vampiro-ruina-montium



lunes, julio 13, 2020

Reseñas de "El Baile del Vampiro:REDES"

Como ya sabrán (y si no lo saben, se lo digo yo) "El baile del Vampiro: REDES" ha supuesto para mi la inclusión en el mercado de la autoedición (con mi propio sello "Sergio Bleda Autogestión Editorial") y el regreso de mis personajes más añorados.



Actualmente trabajo en el siguiente capítulo de mi saga vampírica (la cual confío en financiar también por crowdfunding a través de la plataforma Verkami) y pronto tendré novedades que contar, aquí y en mis rrss, pero mientras eso llega me gustaría compartir las reseñas y reacciones de "REDES" que han resultado ser, por cierto, muy positivas. Sobre todo tratándose de una obra que no cuenta con el respaldo de ninguna editorial y que tiene un canal de distribución muy limitado.

Reseña en COMIC PARA TODOS en este LINK (Esta web, además, destacó este título como uno de Los Cuatro de Junio. En este LINK

Reseña en ES LA HORA DE LAS TORTAS en este LINK

Reseña en EL HERALDO DE GALACTUS en este LINK

Reseña en GOTHAM NEWS en este LINK

Reseña en ZONA NEGATIVA en este LINK

Reseña en El libro del Destino en este LINK

Y, además, en el programa de radio de Radio 3 "La hora del bocadillo" del 6 de junio Jesús Jiménez y Jota Lynnot lo recomendaron en su sección. En este LINK (minuto 41:24)

En lo que a YouTube se refiere Pako Dominguez me entrevistó en su Tebeonauta al inicio de la campaña de Verkami (Link AQUÍ) y me reseñaron, con unboxing incluido, en Puntua Cómics (en este LINK)

En Ivoox también pueden escucharse las entrevistas que me hicieron en las Crónicas desde Sepelaci (en este LINK), Es La Hora de las tortas (LINK) y los Sabios de Tannhäuser (LINK)
Sólo me queda agradecer el apoyo de los mecenas que han hecho que esta historia exista y, también, el de los medios que han ayudado a su difusión con sus reseñas.

Muchas gracias a todos.

¡Seguimos!

miércoles, julio 03, 2019

Lo que me ha traído hasta aquí.


 A veces tengo la necesidad de expresar lo que siento. De reflexionar sobre lo que me ha traído hasta donde estoy y compartirlo.

Siempre he querido ser dibujante de cómics. Siempre. Desde muy pequeño.

Poco a poco, con mucho esfuerzo, bastante ayuda y algo de suerte he conseguido vivir mi sueño.
La vida es como un río que te lleva donde quiere. Al nacer te meten en una barca y vas cambiando de afluente creyendo que tú decides el rumbo. Pero no siempre es así. Siempre acabas volviendo al río principal aunque no quieras. Y entonces te toca decidir otra vez. A veces toca remar contra corriente y a veces basta con dejarse llevar en la dirección del viento.

Primero me tocó darme cuenta de que había nacido en un país donde no había industria. Donde había algunos lectores pero demasiadas publicaciones. Un pastel muy pequeño para repartir entre muchos.

Luego me tocó decidir qué afluente coger. Trabajar para el extranjero parecía la única opción para vivir de los cómics. ¿Europa, Japón o Estados Unidos? Nunca fui de superhéroes, lo intenté con Japón pero no hubo manera.
Tendría que ser Europa.
SAF ayudó a que mis viñetas salieran de España. Posteriormente Soleil, Casterman y Tabou me ayudaron a centrarme en el mercado francés.

Pasan los años. Sigues navegando.
Y de repente el río se seca. No fluye. No vas hacia delante ni hacia atrás.

A no ser que les haya pasado también, no se hacen a la idea de lo frustrante que es pasar meses trabajando en un proyecto que luego no quiere nadie.

Entre las diferentes excusas que distintos editores me han dado para no publicar los últimos proyectos que presenté (a varias editoriales) se encuentran los más insultantes y humillantes que jamás he oído sobre mi trabajo.

Las mejores páginas de mi vida rechazadas una y otra vez.



Un editor me dijo que hacía “demasiadas rayitas”… Otro que dibujaba como un dibujante de los años setenta.
"Demasiadas rayitas."
¿Se acuerdan de los dibujantes de los años setenta? Había que tener conocimientos de anatomía, perspectiva y narrativa para dedicarse a esta profesión. Qué época tan extraña.
Otra me dijo que la cara de la protagonista era “grimaçante”, sea lo que sea lo que significa eso. Y que la cambiara.
"Grimaçante"
"Grimaçante"
Quizá estoy equivocado, pero siempre he pensado que a un editor no le corresponde decidir sobre el aspecto de los personajes. Esa es una decisión del autor. El editor debería ocuparse, pienso yo, de promocionar la obra, de que se edite bien y de que se distribuya bien. Será que soy muy rarito. Las decisiones artísticas deberían ser del artista. Si no te gusta mi obra no me la edites, pero no me pidas que le cambie la cara a un personaje porque no te gusta su aspecto. Para llegar a esa cara yo ya he descartado muchas opciones. Ya he realizado boceto tras boceto para acabar decidiendo que ese es el aspecto que debe tener.
Haz tu maldito trabajo. No me digas como hacer el mío.
Ni me hagas perder el tiempo. Se que si lo hubiera cambiado tampoco te habría gustado. Habría trabajado en balde. Para ti es gratis que yo haga un cambio tras otro. Para mi no. Tengo dos hijos que atender, tengo historias que contar.
"Pareces un dibujante de los años 70"

Se le atribuye a Einstein la frase: “Locura es hacer lo mismo una y otra vez esperando obtener resultados diferentes”
También se le atribuye a Mark Twain y a Benjamin Franklin. Una posible fuente es la escritora Rita Mae Brown, en su novela Sudden Death [Muerte súbita] de 1983, pero puede que ya existiese antes.
No importa quien lo dijera. Parece algo muy sensato.

Cada vez que iba a Francia encontraba lectores que me felicitan por mi trabajo.
Sin embargo dejé de encontrar editores a los que les interesara publicarlo.

Quizá era hora de olvidarse de los editores y dirigirse directamente a los lectores.

Decidí dejar de darme golpes contra la misma pared una y otra vez.
Era hora de intentar algo diferente. De coger el remo y tomar otro afluente.

Y ver dónde me llevaba…

Y aquí estoy. Faltan 6 días para que finalice la campaña de crowdfunding de “El baile del vampiro: REDES”.
 He conseguido el 98% de la financiación. Lo que hace un total de 8.368€.
Sólo me falta convencer a unos pocos lectores más de que me apoyen para conseguir los 8500€ necesarios para llevar a cabo el proyecto.
Lápiz de cubierta de "El Baile del vampiro: REDES"

Si lo consigo, y estoy seguro de que lo voy a conseguir, los lectores que valoran mi obra tendrán un cómic muevo creado para ellos sin la intromisión de ningún editor. Sin filtros. Sin nadie que me quite rayitas, me diga a qué dibujante de qué época debo o no parecerme o si las caras de mis personajes son o no “grimaçantes”, sea lo que sea lo que significa eso.
Y yo seguiré viviendo mi sueño.

Además, este afluente abrirá para mi otro río lleno de posibilidades. De proyectos, con o sin vampiros, de historias que creo que merecen la pena ser contadas. En blanco y negro, a color, actuales, históricas, de aventuras, intimistas… quién sabe hasta dónde podremos llegar juntos. Hasta dónde nos llevará la corriente.

¿Me acompañas?





Puedes empezar por aquí: http://vkm.is/bailedelvampiro








lunes, junio 24, 2019

A 15 días de la finalización de la campaña de "El Baile del vampiro:REDES"



Con tanta red social, tanto blog vampírico y tanta entrevista no he tenido tiempo de hablar por aquí de mi campaña de Verkami para la conticnuación/precuela de "El baile del Vampiro"

La campaña comenzó el 30 de mayo y en seguida empezó a crecer.

"El Baile del vampiro: REDES" es el título del nuevo volumen de la saga vampírica de Sergio Bleda.
El volumen de 62 páginas incluirá dos historias. Una precuela titulada "La primera vez" que narra el primer encuentro entre Jacob e Inés, en la Barcelona de los años 90, y que hará las veces de complemento de "El baile del vampiro: REDES" la historia principal del tomo que estará ambientada en la ciudad de Valencia en la actualidad. Ambas historias pertenecen al mi universo vampírico, pero son autoconclusivas y pueden leerse de manera independiente.

La creación, edición y distribución de esta obra será financiada enteramente por crowdfunding.

Puedes apoyar la creación de esta obra y a su autor adquiriendo una de las recompensas o difundiendo el siguiente link: http://vkm.is/bailedelvampiro

Quedan 15 días de campaña y llevamos ya recaudado el 85%.
Ya casi está pero necesitamos un empujoncito para hacer de este proyecto una realidad.

¿Qué esperas?




martes, septiembre 06, 2016

"El baile del vampiro" en AGORACAST


Los amigos de AGORACAST han tenido a bien incluir mi obra "El baile del vampiro" en una selección de obras y autores entre los que se encuentran algunos de los compañeros que más admiro y repeto.

6 horazas de programa con recomendaciones exquisitas (en realidad es la segunda parte de una serie de dos programas dedicadas a tal efecto) que podéis escuchar en este LINK

Me siento agradecido y orgulloso de estar en ese listado. Palabra de punk.


lunes, julio 08, 2013

"El baile del vampiro" en Koukyou Zen


Este mes encontramos a los personajes de "El baile del vampiro" en la portada del nº 40 de la publicación online Koukyou Zen.

La revista incluye un artículo sobre mi obra más conocida, una entrevista y un repaso a la insistente presencia de los vampiros en la cultura popular. Especialmente en la japonesa.

Gracias a Cristina Casado, Víctor Gil y el resto del equipo de Koukyou Zen :)

Descarga gratuita en este LINK 


domingo, enero 20, 2013

"El Baile del Vampiro" en "Barcelona, ciutat oberta"

"El baile del vampiro" ha sido seleccionada como lectura complementaria en una de las actividades del MACBA. Concretamente de la denominada "Barcelona, ciutat oberta"

Es un honor figurar entre las lecturas de la actividad, sobre todo teniendo en cuenta que la compañía es de lo más selecta. 
En el listado completo podemos encontrarnos también títulos como "Makoki" de Borrayo, Gallardo y Mediavilla,
"Anarcoma" de Nazario, "Sangre de barrio" de Jaime Martín, "Los profesionales
(Rambla arriba, Rambla abajo)" de Carlos Giménez,  "Jazz Maynard", de raule y Roger, o "El Invierno del dibujante de Paco Roca.

Aprovecho la ocasión para mostrar algunas fotografías (hasta ahora inéditas) que yo mismo tomé en el año 1996 junto con las viñetas en que estas imágenes sirvieron como referencia.

Un curioso viaje turístico a la Barcelona de los años 90 de la mano de Jacob e Inés.

Ojalá les guste.



martes, diciembre 11, 2012

Inés vista por Alberto Martínez Fernández


El amigo Alberto Martinez Fernández, caricaturista e ilustrador afincado en Gijón, me envía su fabulosa visión de Inés, personaje de mi serie "El Baile del Vampiro"

¡Muchas gracias, Alberto! :)

Por cierto, que si alguien quiere encargarle a Alberto una caricatura, o contactar con él, está de suerte, ahora puede hacerlo en este LINK

miércoles, noviembre 28, 2012

Sesiones de firmas en Expocómic 2012




Como cada año, este también asisto como autor invitado por Dibbuks, Aleta y Dolmen, a la celebración del importante evento madrileño.
Esta vez se celebra en El Matadero.

Arriba, en las imágenes, los horarios en los que estarédedicando mis obras en cada stand.

El viernes, además, estaré también firmando, a partir de las 20:00, en las jornadas comiqueras de la FNAC Callao.

¡Allí nos vemos!

miércoles, noviembre 07, 2012

Cosplay de Inés de "El Baile del Vampiro"

El pasado Halloween pudo verse una Inés, protagonista femenina de mi serie "El Baile del Vampiro", por las calles de Madrid.
La responsable de este salto del papel a la vida real es una amiga y lectora llamada Vanessa García.

Aunque me consta que no es la primera vez que alguien se disfraza de alguno de mis personajes, hasta ahora no había tenido la oportunidad de ver una imágen del resultado.

Gracias por enviarla Vanessa, y cuidado con el vampiro blanco :)

sábado, octubre 27, 2012

Jacob visto por Roberto García Lombraña


El compañero Roberto García Lombraña, con quien comparto la afición por los colmillos, ha realizado esta ilustración dando su versión de Jacob, personaje de mi serie "El Baile del Vampiro" enfrentándose a Vempire, de su propia creación.

Ya tardan en pasarse por su blog y ver todo lo que este joven autor tiene que ofrecernos.

Un millón de gracias, Roberto.

jueves, octubre 04, 2012

Dibujando un Jakob

En cinco minutos.
A mi amiga Andrea el pasado Saló de Barcelona.
Video cortesía de J. Carrasco.

lunes, abril 30, 2012

"EL Baile del Vampiro" edición especial en tapa dura


Como novedad del 30 Saló Internacional del Cómic de Barcelona, ALETA va a lanzar al mercado una edición especial en tapa dura del recopilatorio de "El Baile del Vampiro"

Esta edición incluye la miniserie original, el especial “Inés 1994” y todo tipo de imágenes relacionadas con la serie, como cubiertas originales, bocetos inéditos, ilustraciones promocionales, además de un relato de Alberto López y una galería de una veintena de autores. El mismo contenido que en el recopilatorio editado en tapa blanda hace unos años, pero con tapa dura.

Pero además, A los primeros compradores que se acerquen al stand de ALETA durante el 30 Saló del Cómic
de Barcelona  y adquieran un ejemplar de la edición en tapa dura de “El Baile del Vampiro” se les regalará un póster de edición limitada,firmada y numerada. (hasta fin de existencias)


El baile del vampiro: Edición especial
Guión y dibujo: Sergio Bleda
188 páginas - cartoné
17,95 euros

martes, noviembre 15, 2011

Inés (de "El baile del Vampiro") versus los niñatos de Twilight



Con un pelín de mala leche, aquí tienen mi pequeña colaboración para "Eclipsados", el tercer tomo de la parodia "Crepusculón" pergeñada por Pepe Caldelas, Ferran Toro, Ulises Arreola y mi buen y prolífico amigo Vicente Cifuentes .

A la venta en todas partes.
Y si no lo encuentran, lo tienen en este LINK

PD: Mira que es difícil dibujar a la Kristen Stewart, con esa cara de sosainez que tiene.

jueves, febrero 17, 2011

Jakob, Una historia de Vampiros: El vampiro Blanco



Ya se intuía en "El Baile del Vampiro" que Jakob y el Vampiro Blanco eran viejos conocidos.

Como este último le dijo a Súcubo "He tenido una infinidad de nombres"

Uno de esos nombres no era otro que el de Arnold Paole.

Recuerden. Jakob es un proyecto que llevo con el escritor Alberto López Aroca

domingo, enero 23, 2011

Mi proyecto personal "Jakob: una historia de vampiros"



Este año seguiré desarrollando el proyecto de "Jakob"
Con guión del escritor Alberto López Aroca.

sábado, junio 05, 2010

Tebeos en Barcelona



Gracias a la web de Comicat me he enterado de que la revista TimeOut ha incluido "El Baile del Vampiro" en un ranking con los 11 mejores tebeos que han escogido a Barcelona como escenario para sus personajes.

Lo que más me llena de orgullo es estar en una lista rodeado de un montón de amigos y autores cuyo trabajo respeto y admiro.

El ranking completo en TimeOut

sábado, enero 23, 2010

Recortes de prensa: "33 Abuelas" y "El Baile del Vampiro"








Diversas publicaciones se hicieron eco de la publicación de mi último trabajo editado en España el libro infantil ilustrado "33 Abuelas", escrito por Luis Cauqui.

Algunas revistas especializadas en motor dedicaron un espacio para hablar del libro (no obstante, algunas de las abuelas de la obra están motorizadas) y la revista "Mujer Hoy" lo incluyó en su listado de regalos navideños para los más pequeños.

Por otra parte, también merece la pena reseñar el artículo que la periodista Vanessa Graell dedicó a la reedición de dos títulos del comic español ambientados en Barcelona. "La Fuga de la Modelo" de Gallardo y Mediavilla" uno y "El Baile del Vampiro" el otro.

Pudimos leerlo en el "Tendéncies" de la edición catalana de "El Mundo"

jueves, julio 30, 2009

Preview de Vampire Dance


Como ya hemos comentado antes por aquí la editorial americana Dark Horse editará en agosto de este año la edición en Estados Unidos de "Vampire Dance"
Un solo tomo que recopila la miniserie completa de "El Baile del Vampiro" y el especial "Inés 1994"

En este link http://www.tfaw.com/First-Looks/Vampire-Dance-TPB___342436 puede verse un preview de la cubierta y las tres primeras páginas ya rotuladas en inglés.

miércoles, mayo 27, 2009

Los personajes de El Baile del Vampiro vistos por Zeco


El amigo Zeco, que ya participó en la galería del recopilatorio de "El Baile del Vampiro", editado por Aleta hace un año, se atreve ahora con el resto de personajes de la serie.

También en versiones Artboxeras.

Su blog en este enlace: http://www.elzecoblog.blogspot.com/

Un millón de gracias, Zeco.