A unas horitas del fin del 2018 me detengo un momento para, como de costumbre, hacer un balance del año.
La verdad es que el 18 empezó de manera bastante accidentada. Una sobrecarga de trabajo a finales del 17 me tuvo casi dos meses sin poder coger un lápiz, con terribles dolores que, afortunadamente, con reposo y algo de fisioterapia fueron remitiendo.
Varias pruebas después y varios meses más tarde una resonancia reveló que los huesos de mi muñeca, que deberían estar separados, han estado siempre juntos. Esto se conoce como una coalición ósea y, seguramente, de no haber elegido la de dibujante como mi profesión, jamás habría notado molestia alguna.
Se trata de algo congénito y que parece que tiene difícil arreglo. Por fortuna esto no me impide trabajar, siempre que no me de demasiadas palizas, me tome mis descansos y no acepte más encargos de los que pueda realizar siguiendo un ritmo de trabajo razonable. Digamos que me he convertido en un vago por prescripción facultativa. Habrá que asumirlo.
El resto del año ha habido de todo. Subidas y bajadas, amores que se van y amores que llegan y, profesionalmente muchos proyectos apasionantes que espero poder desarrollar durante el año que viene. La mayoría sobre el papel pero algunos, también, audiovisuales. Crucemos los dedos.
Aunque, de verdad, lo que ha marcado el año 2018 para mi es que desde el mes de octubre soy papá a tiempo completo durante dos semanas al mes. Mi ex pareja cumplió lo pactado hace cuatro años y mis dos hijos conviven conmigo en régimen de custodia compartida una semana de cada dos. Esto ha hecho que tenga que adaptarme a sus horarios, disponga de menos tiempo para trabajar y que siempre llegue tarde a todas partes, pero también que sea mucho más feliz y se me permita compartir la responsabilidad de la crianza de mis hijos, algo que siempre he querido hacer desde que nos separamos.
De modo que, en definitiva, mi vida sigue más o menos como siempre. Gano poco dinero pero me dedico a lo que me apasiona y, sobre todo, no me falta amor. Me dirán ustedes que esto último es un tópico pero ¿qué quieren que les diga? es algo que valoro enormemente.
En fin. Les dejo con mi felicitación de año nuevo y les deseo lo mejor.
El año que viene más.
Besos, abrazos y caricias lascivas para todo el mundo.
Mostrando entradas con la etiqueta poco que decir. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta poco que decir. Mostrar todas las entradas
lunes, diciembre 31, 2018
martes, febrero 09, 2016
Libertad de expresión.
"No hay barrera, cerradura, ni cerrojo que puedas imponer a la libertad de mi mente."
Virginia Woolf. (1882-1941)
La noticia aquí
Virginia Woolf. (1882-1941)
La noticia aquí
miércoles, diciembre 31, 2014
Sergio Bleda 1974-2014 / Sergio Bleda 2014-????
Siempre recordaré este año que se nos va como un punto de inflexión en mi vida personal.
2014 será para mi el año en el que me separé de la mujer a la que amé durante quince años y con la que tuve dos hijos maravillosos.
Será el año en que todo cambió. El año en que algo en mi murió, pero, también, el año en que comencé a construirme una nueva vida. Con algunos viejos amigos, y amigas, que siguen ahí y con algunos nuevos amigos, y amigas, que me ayudan a comenzar esta nueva etapa.
En lo profesional será para mi el año que terminé el primer álbum de NSA y el primer año en que me decidí a llevar originales para vender en un salón de cómic junto con mis tarifas de commissions.
El año que me uní a TheArt4You.
El año que me uní a TheArt4You.
También el año en que me volví a dejar seducir por la ilustración erótica.
Nada de melancolía.
El 2015 promete.
2015 será un año de mucho trabajo (tres mudanzas, fianzas, abogados y manutenciones me han dejado seco y hay que recuperar algo de pasta) pero, además, un año que comienzo con mucha ilusión.
Nada más empezar, en febrero, se editará en Francia "NSA T1: l'oracle" y en España "una tarde de pasión". De esta última habrá exposición y venta de originales en Valencia. Avisaré a su debido tiempo.
2015 será un año para encontrarme a mi mismo y descubrir quién soy y lo que quiero.
Para mirar atrás y ver que lo aprendido supera con creces lo perdido, para mirar hacia delante y dar gracias por todo lo que tengo y me ayudará a seguir creciendo.
Para seguir andando el camino.
Espero que se cruce con el vuestro. Si es así no me deis de lado. Quedaos un rato conmigo. Hablaremos, beberemos, quizá bailaremos.
Quién sabe hasta dónde podremos llegar.
Quién sabe hasta dónde podremos llegar.
Será divertido :)
Feliz 2015. Año del Fénix.
martes, julio 01, 2014
Mi abuelita y yo.
El pasado domingo 29 de junio falleció la que, desde siempre, ha sido como una segunda madre para mi.
Mis padres se separaron siendo yo muy pequeño y durante una buena temporada estuvimos viviendo en su casa, con ella y mi abuelo.
Este último y mi madre siempre estaban trabajando así que mi abuelita, que era como le llamaba, y yo pasábamos mucho tiempo juntos.
Ella jugaba conmigo, me enseñó a montar en bici, y a veces se enfadaba un poco porque le pintarrajeaba los muebles o pegaba arañas de plastilina en las puertas, cuando jugaba a ser Spiderman.
Mi madre y mis tíos siempre me han contado que con ellos era diferente, toda una campeona en el lanzamiento de zapatilla, pero conmigo tenía una paciencia infinita y jamás me pegó. Bueno, una vez me dio unos azotes, pero me lo busqué yo solito, por tirarme a una piscina si saber todavía nadar.
Recuerdo, sobre todo, los largos veranos que pasábamos en un chalé que tenía mi abuelo y que, años después, cuando se jubiló, acabaron vendiendo.
Yo pasaba la mañana acosándola para que me hiciera caso mientra ella barría, hacía las camas y preparaba la comida. Era una ama de casa ocupada, pero, al final, siempre conseguía arrastrarla hacia la piscina (aquella a la que me tiré y de cuyo fondo me rescató mi tío Jose) donde jugábamos a que ella era un pulpo y me atrapaba con sus piernas.
También recuerdo cuando fuimos a comprar su casa, en la que murió en su cama, rodeada del cariño de los suyos, y como me gustó, en cuanto la vi, la enorme terraza en la que he jugado tantas y tantas horas.
Aunque es sus últimos días apenas nos reconocía y estaba muy desmejorada físicamente yo siempre la recordaré tal y como está en la fotografía en la que aparecemos los dos y que se tomó, imagino, durante algunas navidades, siendo yo un crío.
Y esto es así porque, cada vez que la veía, por muchos años que hubieran pasado, yo siempre me sentía a su lado como un niño feliz.
Te echo mucho de menos, abuelita.
Mucho.
Tu marcha hace que me duela el corazón, pero ni todo el dolor del mundo es comparable a lo enormemente afortunado que me siento por haberte conocido.
Gracias por haber estado siempre a mi lado.
martes, diciembre 31, 2013
Listado 2013
No puede faltar, antes de que se acabe el año, el tradicional listado de trabajos realizados (y en su mayoría publicados e, incluso, pagados) durante el 2013
Recuerden que tienen este, y el de todos los anteriores listados anuales de mi carrera profesional, en el blog de mi bibliografía oficial
En la imágen una de las fotografías que me gusta compartir en mi FaceBook y mi Twitter y que muestra parte del proceso creativo de la serie que realizo actualmente para Casterman, NSA.
LISTADO COMPLETO 2013
- "NSA", Miniserie de dos álbumes para la editorial francesa Casterman. Guión de Thierry Gloris y color de Lorien Aureyre (Primer álbum en proceso)
-"Los náufragos de Venus". Ilustración de cubierta, ilustración promocional y lámina exclusiva (mapa de Venus) para la novela de Alberto López Aroca. Financiada por crowdfunding.
-"Juventud en crísis" Media página para la sección guionizada por Jorge Riera en el número de septiembre de la revista "Mongolia". Color.
- Cubierta para el nº 40 de la publicación online Koukyou Zen. Color.
- "El gang de los monstruos" Ilustración de cubierta para la novela de Vince Harley. Color
- "Cuatreros de Venus" Ilustración de cubierta para la novela de Norm Eldritch.
- "Putokrío". Historieta de nueve páginas (blanco y negro con trama) con guión de Jorge Riera creada para formar parte de un álbum colectivo (todavía inédito) anunciado por EDT para el 2013.
- Cubierta para el nº 6 de la publicación online Embryo. Color.
-Danone Nations Cup- Ilustraciones del libro de la DNC editado por La boîte à bulles para los equipos de Ukrania, Uruguay, Japón, Canadá, Inglaterra y Túnez. Color
- Cartel anunciador del III concurso de cómics Barrio de Benimaclet. Blanco y Negro. Asociación de Vecinos de Benimaclet.
- "Ahora ya nada importa" Microrelato e ilustración en blanco y negro autopublicada en el blog "trazo, línea, mancha"
Feliz 2014
Y el 2014 llega como una bala.
Como viene siendo mi costumbre, aprovecho las últimas horas del año que se va para hacer balance.
Lo cierto es que, pese a todo, no me puedo quejar. Ni en lo personal ni en lo profesional.
En este frenético 2013 he comenzado a dibujar la miniserie (de dos álbumes) NSA, escrita por el guionista Thierry Gloris e iluminada por los colores de Lorien Aureyre. Ahora mismo la página 27 espera su turno sobre mi tablero. Ella y el resto de sus hermanas verán la luz a lo largo del año que está por comenzar de la mano de la prestigiosa editorial Casterman. (Oz, la beligerante protagonista de esta historia es la que aparece en mi felicitación anual, la tienen arriba de estas líneas)
También ha sido este el año que he comenzado a colaborar con Jorge Riera, una colaboración que, espero, se repita tan a menudo como sea posible.
Y, ya que hablamos de colaboraciones, imposible pasar por alto el segundo crowdfunding en el que he tenido el placer de implicarme con mi amigo, mi hermano, el genial escritor iconoclasta Alberto López Aroca. Me refiero, claro, a "Los Náufragos de Venus" cuyas imágenes he realizado robándole horas al sueño.
En cuanto a lo personal, de todo ha habido, aunque, por fortuna, más cosas buenas que malas. Nos hemos mudado desde Valencia a Albacete y, lo más importante, mi hija Maia ha llegado a nuestras vidas para iluminar, junto con su hermano Jorel, nuestros días y, claro, para acortar nuestras noches.
Respecto al lugar en el que vivimos, ya saben, esta península europea llamada España, la cosa ha degenerado a pasos agigantados.
Recortes, privatizaciones y represión parecen ser la bandera de este gobierno cada vez más abiertamente fascista empeñado en inclinarse ante las multinacionales, favorecer a los ricos (que para eso les financian sus campañas), financiar a la iglesia, a una monarquía heredada del franquismo y, de paso, en destruir las libertades individuales de la mayoría de la población. Incluidos sus propios votantes.
Y, lo peor de todo, esta amarga sensación de que lo peor está todavía por venir.
Pese a todo, tratemos de mantener el optimismo.
Movilizaciones sociales y plataformas ciudadanas (como la PAH) continúan abriendo puertas a la esperanza.
Esperemos lo mejor, pero preparémonos para lo peor.
Como bien dijeron los amigos de Radio Futura por la boca de Santiago Auserón:
No esperes hoy las tormentas de ayer
no duran siempre las penas de este infierno
y aunque la luz del cielo no es eterno
hasta mañana no vuelve a llover
Nos veremos por aquí.
Todavía no han podido con nosotros.
lunes, febrero 04, 2013
Bye bye, Facebook.
Bye bye, Facebook.
A partir de hoy voy a estar un tiempo sin poder actualizar mi muro regularmente. Quien quiera contactar conmigo, por favor, que utilice el e-mail.
Como siempre digo, no es un adiós, es un hasta pronto
Muchas gracias.
Imágen extraída de AQUÍ
lunes, diciembre 31, 2012
Feliz 2013
Pues ya se nos va el 2012.
Un año laaaaargo, lleno de proyectos que no terminaron de cuajar, de esfuerzos y de recortes. Pero también de ilusiones y de una incansable búsqueda de alternativas.
El año en que he podido comprobar que lo mio no es ser editor, que el lado del tablero que me hace feliz sigue siendo el mismo y que no hay que abandonar el camino que uno mismo se ha marcado.
El año en que he sentido en mis propias carnes que no importa las veces que uno caiga, importa las que se levante
El año de mi primer crowdfunding y, probablemente, el que he tenido una presencia más activa en las redes sociales, a las que con tanta desconfianza me acerqué al principio.
Y llega el 2013.
Un año lleno de promesas, de (más) ilusiones y de proyectos que, ahora sí, parece que van a salir adelante.
Un año que, sin duda, estará marcado en lo personal por el nuevo miembro que se unirá a mi pequeña familia (todavía no sabemos si será niño o niña, pero ya avisaremos)
Un año, en definitiva, al que me enfrento con la cabeza bien alta y con todo el optimismo del mundo.
Y lo siento por los que vean el vaso medio vacío.
La única batalla perdida de antemano es en la que no se lucha.
Dijo José Ingenieros: "En la utopía de ayer, se incubó la realidad de hoy, así como en la utopía de mañana palpitarán nuevas realidades".
De modo que, sean utópicos. No se rindan.
¡Feliz 2013!
sábado, diciembre 22, 2012
Listado 2012
Como cada fin de año año, aquí subo el listado de trabajos realizados durante el mismo, para que vean lo que, profesionalmente, me ha dado de si el 2012
Recuerden que tienen toda mi bibliografía listada, ordenada por años, en este otro BLOG.
En la imágen: una de mis ilustraciones eróticas subidas a mi blog fetichista creado este 2012
LISTADO COMPLETO 2012
- "UNA PEQUEÑA HISTORIA". Cómic autoconclusivo para el álbum colectivo VALENTIA. 6 páginas blanco y negro. Norma Editorial.
- "CHARLIE MARLOW Y LA RATA GIGANTE DE SUMATRA". Ilustración de cubierta, ilustración promocional y láminas exclusivas para la novela de Alberto López Aroca. Financiada por crowdfunding.
- CONCEPT ART y algunos planos storyboard para la campaña publicitaria del anuncio de la Lotería de navidad dirigido por Tony Milanés. Color. Agencia Grey.
- "EL PEREGRINO, LA MUERTE Y EL DIABLO". Ilustración de cubierta para la novela de Rosa Villada. Color.
- "La rata gigante de Sumatra en el Oeste". Ilustración de cubierta para la novela corta de Norm Eldritch traducida por Alberto López Aroca. Blanco y negro. Financiada por crowdfunding.
- Storyboard y concept art para una campaña publicitaria de "La Caixa" creada por Tony Milanés. Color. Agencia Grey.
- Cartel anunciador para las I Jornadas de Cómic de Valencia organizadas por la Asociación Valenciana de la Hitorieta. Color.
- Danone Nations Cup. Ilustraciones del libro de la DNC editado por La boîte à bulles para los equipos de Italia, España y Portugal. Color. La boîte à bulles
- Pin-up color para "Secretos Arcanos" de Ángel Svoboda. Dibbuks.
- Ilustración color para "El Conciso". Relativa a la celebración del bicentenario de la constitución española "La Pepa". Diario de Cádiz.
- Cartel anunciador del II Concurso de cómics Barrio de Benimaclet. Blanco y negro. Asociación de Vecinos de Benimaclet.
- Diseño del logotipo de la editorial valenciana Khalada Cómics.
- Ilustraciones color (2) para material promocional de la editorial valenciana Khalada Cómics.
- Ilustración para el cartel anunciador del I Torneo benéfico de Padel organizado por la ONG Stop Ceguera. Color.
- Creación del blog Feet Art Lovers con ilustraciones eróticas fetichistas del autor.
- Creación de la página web oficial del autor.
viernes, diciembre 30, 2011
Feliz 2012

El año 2011 quedará en mi recuerdo como un año extraño.
Un año marcado por una fuerte actividad política (será el año del 15M para muchos) y una curiosa actividad laboral. Curiosa porque me he centrado, sobre todo, en promocionar obras realizadas hace tiempo (como "Dolls Killer" que, por fin, se ha publicado en español o "20 años entre pinceles" que es una retrospectiva de trabajos anteriores) y en preparar proyectos que todavía no tienen editor.
Ha sido el año en que he cumplido 20 años como historietista profesional.
Y el año de mi exposición en el Salón de Avilés.
También ha sido el año en que Sergio, Jose Ramón, Beatriz, Fernando y Ricardo (son los nombres de mis alumnos en el curso de creación de cómics que impartiré hasta el próximo 10 de enero en Cervantes 20, la academia capitaneada por Nuria) han entrado en mi vida.
Por tanto ha sido un año de reflexión, para mirar atrás y para enseñar lo que he podido aprender por mi mismo a quienes han querido escucharme, pero también, de tomar aliento, y prepararse para lo que está por venir.
¿Me acompañan?
domingo, diciembre 18, 2011
Listado 2011

Como viene siendo habitual, ahí va el listado de la obra editada a lo largo de este año, al que le quedan ya pocos días de vida.
Recuerden que tienen toda mi bibliografía listada, ordenada por años, en este otro BLOG.
En la imagen: mi ilustración, cargada de estereotipos, para el artículo (aterrador, en mi opinión) titulado "El trabajo del futuro" escrito por José Manuel Casado publicado en el nº 83 de la revista "Training & Development Digest", de la que se me pasó hablar aquí en su momento.
LISTADO COMPLETO 2011
- 20 AÑOS ENTRE PINCELES: El arte de Sergio Bleda. Álbum a color que hace un repaso exhaustivo a toda la trayectoria profesional del autor desde el año 1991.
80 páginas que reúnen sus mejores trabajos, acompañados de comentarios, bocetos inéditos, procesos creativos y una gran cantidad de material nunca visto. Con prólogo de Rubén Pellejero. Dibbuks.
- DOLL´S KILLER. Edición integral española de la serie creado conjuntamente con el guionista Nicolás Pona para la editorial francesa Soleil. Más de 100 páginas llenas de extras y material inédito. Incluye el tercer capítulo inédito en Francia en forma de relato ilustrado. Dolmen.
- DE MIS TRIPAS AL PAPEL: Reacciones gráficas a un movimiento ciudadano. Historieta autoconclusiva para la obra colectiva YES, WE CAMP! en el que diversos autores ofrecen su visión y cuentan cómo vivieron el movimiento 15M. Dibbuks.
- Hero Seeds. Capítulos 7 "Diesel Girl" y 9 "Zombi rasta", coloreados por Alek Montel + 4 ilustraciones promocionales color directo. Guión de Diego Motta.
- Ilustración color para el cartel del I salón del comic de Getafe “ESCOGE 2011” coordinado por Angux y celebrado del 230 de Abril al 1 de mayo.
- Ilustración color para Training & Development Digest nº 83. Training & Development Digest.
- Viñeta blanco y negro para "Al Margen" especial cómic.
- Viñeta color para Govern Obert.
- Pin-up color para "Crepusculón 3" de Caldelas y Cifuentes. Panini.
- Ilustración color cubierta de "Sistema educativo e interculturalidad" de Marta Aguilar Gil. Dykinson.
domingo, octubre 16, 2011
¿Plagio?

Juzguen ustedes mismos.
A la izquierda, la imagen realizada por mi y publicada en este mismo blog el 16 de mayo del 2011.
A la derecha, la imagen extraida del muro de FaceBook de Mauro Magnani hoy mismo.
Habrá quien diga que se trata de una casualidad.
Lo que no parece tan casual es que los comentarios que he dejado en su muro de FaceBook, al descubrir el "parecido razonable" entre las dos imágenes, hayan desaparecido como por arte de magia.
Qué cosas pasan ¿verdad?
Etiquetas:
15M,
Divagaciones y articulillos,
poco que decir
jueves, diciembre 30, 2010
Feliz 2011


Aunque hace un año era optimista respecto al 2010 (como puede leerse AQUÍ) la realidad cotidiana ha acabado por darme una sonora colleja.
Seguramente siempre recordaré este año que estamos a punto de despedir como uno de los más difíciles de toda mi vida. Con planes que se cayeron antes de comenzar a realizarse, proyectos que no terminaron de avanzar y un montón de problemas, sinsabores y decepciones de todo tipo.
Aun así no quiero que mi última entrada del 2010 sea del todo derrotista.
Preparémonos para lo peor, pero esperemos lo mejor.
Nos metemos en la segunda década del nuevo milenio y si bien mi ingenuo optimismo del año pasado ha desaparecido, las ganas de seguir trabajando son tan grandes como siempre.
Además, aunque todas las experiencias decepcionantes acumuladas no me han servido para saber qué puentes cruzar, sí lo han hecho para indicarme cuáles quemar. Y eso siempre está bien tenerlo claro.
Ahí arriba les dejo mis felicitaciones de este año. Como verán una es más tierna y familiar (cuyo protagonista absoluto es mi pequeño hijo Jorel) y la otra está llena de colmillos afilado y hemoglobina. Dos elementos que, espero, me ayudarán a salir adelante durante el 2011.
Que pasen una feliz nochevieja, nos vemos el año que viene.
viernes, diciembre 24, 2010
Listado 2010

Para no perder las buenas costumbres, aquí va un listado actualizado de mis obras editadas este año que se despide.
Recuerden que tienen toda mi bibliografía listada, ordenada por años, en este otro BLOG.
En la imagen: una commission (¿o pensaban que solo aceptaba commissions de superhéroes?)
LISTADO COMPLETO 2010
- GUERRILLEROS. Cuarto album de la colección de 12 cómics, de 20 páginas cada uno, "12 del Doce" en la que se narran los principales acontecimientos históricos acontecidos en Cádiz entre 1805 y 1814. Los guiones son de Rafa Marín, la asesoría histórica de José Joaquín Rodríguez Moreno y la dirección artística de Fritz. Diputación de Cádiz.
- EVEMOON, THE LOST FAIRY. Álbum infantil. Color. 46 páginas. Realizado para ERKO (inédito)
- CANDY CITY. Cubierta (color) e ilustraciones interiores (b/n) para la novela de Alberto López Aroca. Ilarión.
- UN DÍA CUALQUIERA. Historieta corta realizada para el libro "Cambio Climático" editado por la Fundación Divina Pastora con fines benéficos. El dinero obtenido de la venta de los ejemplares se destinó íntegramente al proyecto "Derecho a la alimentación de 236 familias en Jacmel (Haití)", promovido por la ONG Solidaridad Internacional.
- JOSÉ ANTONIO DE HUÉSCAR. Historieta corta realizada para el libro "Los Olvidados" editado por Pepsi y la XXIII Semana Negra de Gijón en la pasada edición.
- THE WEDNESDAY CONSPIRACY. Edición americana integral de la serie “The Wednesday Conspiracy”. Dark Horse Comics.
martes, abril 13, 2010
No me manden cosas de esas, por favor

No tengo nada en contra de las redes sociales.
Me parece genial que haya gente que le saque partido. Que hagan nuevos amigos, que se diviertan, que encuentren pareja.
me parece todo estupendo.
Pero, por favor, no me manden más invitaciones.
No quiero estar en Facebook, ni en tuenti. No quiero recibir mensajes badoo, ni incluir mis "logros profesionales" en un perfil de Linkedin.
No me interesa nada de eso.
Ya que tienes mi e-mail escríbeme unas líneas. Prometo contestar.
Siempre lo hago.
A veces tardo en hacerlo, claro. Pero lo hago.
Cuéntame qué tal te va, qué es de tu vida, en qué andas metido ultimamente. Si estás alegre o deprimido. Recomiéndame, si quieres, alguna película, algún libro, un tebeo o una web.
Yo te contaré, si te interesa, lo que tengo sobre el tablero de dibujo, como crece mi hijo, como estoy.
Igual te mando una foto o un dibujo, si creo que te va a gustar.
Pero, por favor, no utilices mi e-mail para mandarme más invitaciones de esas.
Nuestra amistad no lo necesita.
ACTUALIZACIÓN 19-12-2010: Al final me convencieron para hacerme del Facebook de las narices. Malditos.
miércoles, junio 17, 2009
Cambio de rumbo

Mañana, jueves, 18 de junio del 2009, hará exactamente tres años que comencé con este blog.
Han sido más de 130.000 visitas (contando desde el 22/3/2007), 274 entradas llenas de procesos creativos, bocetos, noticias, fotos de mis viajes, artículos de opinión y hasta alguna que otra polémica.
He tratado de actualizarlo semanalmente y, aunque no siempre lo he conseguido, lo cierto es que, desde que comencé esta pequeña aventura, nunca he dejado pasar más de quince días sin subir una entrada.
Desde el primer momento, además, he permitido que todo el mundo pueda enviar sus comentarios y he tratado de no dejar a nadie sin respuesta.
A partir de julio del 2007, después de la polémica con AACE, comenzaron a llegar insultos anónimos. Esto me hizo tomar la decisión de habilitar la moderación de comentarios. Mano de santo, Curiosamente nadie se molesta en enviar insultos cuando sabe que no se van a publicar. Lo que me lleva a pensar que, en realidad, no me los envían para que yo los lea, sino para que lo hagan otras personas.
Aun así nunca he dejado de publicar un comentario con el que no esté de acuerdo, venga firmado o no, por muy malintencionado que sea, siempre y cuando exprese su opinión sin recurrir a los insultos.
Gracias a este blog he obtenido algo de presencia en la web, algo que parece necesario en el mundo en el que nos movemos, y, lo que es más importante, he podido hacer nuevas amistades y conocer gente encantadora.
Lo cierto es que el balance ha sido positivo. Y las satisfacciones han sido mayores y más importantes que las decepciones.
Sin embargo, no puedo dejar de pensar que ya no tiene sentido continuar con este blog de la misma forma en que lo he venido haciendo hasta ahora.
Mi primer hijo está a punto de nacer y llevo un tiempo reflexionando sobre mi vida, mi trabajo y mi forma de actuar.
Será que me hago mayor.
A veces pienso que responder todos y cada uno de los comentarios me quita demasiado tiempo.
Han sido más de 130.000 visitas (contando desde el 22/3/2007), 274 entradas llenas de procesos creativos, bocetos, noticias, fotos de mis viajes, artículos de opinión y hasta alguna que otra polémica.
He tratado de actualizarlo semanalmente y, aunque no siempre lo he conseguido, lo cierto es que, desde que comencé esta pequeña aventura, nunca he dejado pasar más de quince días sin subir una entrada.
Desde el primer momento, además, he permitido que todo el mundo pueda enviar sus comentarios y he tratado de no dejar a nadie sin respuesta.
A partir de julio del 2007, después de la polémica con AACE, comenzaron a llegar insultos anónimos. Esto me hizo tomar la decisión de habilitar la moderación de comentarios. Mano de santo, Curiosamente nadie se molesta en enviar insultos cuando sabe que no se van a publicar. Lo que me lleva a pensar que, en realidad, no me los envían para que yo los lea, sino para que lo hagan otras personas.
Aun así nunca he dejado de publicar un comentario con el que no esté de acuerdo, venga firmado o no, por muy malintencionado que sea, siempre y cuando exprese su opinión sin recurrir a los insultos.
Gracias a este blog he obtenido algo de presencia en la web, algo que parece necesario en el mundo en el que nos movemos, y, lo que es más importante, he podido hacer nuevas amistades y conocer gente encantadora.
Lo cierto es que el balance ha sido positivo. Y las satisfacciones han sido mayores y más importantes que las decepciones.
Sin embargo, no puedo dejar de pensar que ya no tiene sentido continuar con este blog de la misma forma en que lo he venido haciendo hasta ahora.
Mi primer hijo está a punto de nacer y llevo un tiempo reflexionando sobre mi vida, mi trabajo y mi forma de actuar.
Será que me hago mayor.
A veces pienso que responder todos y cada uno de los comentarios me quita demasiado tiempo.
A veces pienso que actualizar cada semana, tenga algo interesante que mostrar o no, puede llegar a ser algo tedioso. Y el placer de mostrar bocetos inéditos que, de otra forma, jamás verían la luz, se convierte en una obligación autoimpuesta.
A veces pienso que ya he tocado techo. No hay forma de que este blog consiga más ventas de mi obra o más promoción de la que ha conseguido (si es que ha conseguido alguna) hasta ahora.
La única manera de aumentar las visitas es crear polémica. Y yo odio las polémicas. Me gustaría poder expresar mi opinión libremente sin que eso significara un aluvión de comentarios y críticas. El mes pasado, la entrada titulada “intrusos” hizo que se duplicaran las visitas mensuales, pasando de las 4000 habituales a más de 8000.
Tampoco tendría sentido que expresara mi opinión escondiéndome tras un seudónimo. No tengo nada que esconder. Así que prefiero dejar de opinar a menos que se me pregunte.
Habrá quien crea que estas 8000 visitas han conseguido que se hable de mi, y que, en el fondo, eso es lo importante. Al fin y al cabo es promoción.
Pero la promoción de los autores deberían hacerla los editores. Los autores (al menos yo) ya tenemos bastante trabajo con escribir los guiones, dibujar, entintar y colorear las páginas y asistir a las sesiones de firmas.
A veces pienso lo que estaba tratando con este blog, de manera consciente o no, es hinchar, de una manera inutil y artificial, mi propio ego.
Acumulando entradas, comentarios, opiniones que, en el fondo, no son necesarias.
Por un motivo o por otro, el caso es que creo que ha llegado el momento de que este blog cambie de rumbo.
En un principio pensé en cerrarlo, o, sencíllamente, dejar de actualizarlo. Pero creo que eso no sería justo. Hay gente que siente curiosidad por mi siguiente obra, o le gustaría saber cuándo voy a firmar un álbum o a qué salón voy a asistir. Creo que por ellos merece la pena continuar. Al menos durante un tiempo.
De modo que he decidido que, a partir de ahora, este blog se limitará a informar de ese tipo de cosas.
Sin bocetos inéditos, sin procesos creativos, sin fotos, sin contar visitas, sin comentarios.
No me resisto, sin embargo, a permitirme un pequeño capricho antes de que eso suceda.
Me gustaría sortear, entre los visitantes del blog, un lote que incluirá diverso material de merchandising relacionado con mi obra, algún comic firmado y un dibujo original.
Las bases de este concursete, y el contenido exacto del lote, en mi entrada de la semana que viene.
Esta entrada será, además, la primera de esta nueva etapa sin comentarios. De modo que, si alguien tiene algo que decir, que lo diga ahora.
Y, recuerden, el resto de mis blogs, el de la bibliografía, el de la venta de originales y el blog en francés seguirán funcionando como hasta ahora.
Esto no es un adiós, ni mucho menos. Yo sigo aquí, en mi tablero, dibujando todos los días.
Lo que pasa es que ya no siento la necesidad de dejar constancia de ello cada semana.
Un abrazo y gracias por haber estado ahí.
Sergio Bleda
lunes, diciembre 22, 2008
Listado 2008

Como viene siendo costumbre aquí teneis un pequeño listado de los trabajos realizados para este 2008 que ya se despide.
Un 2008 especialmente intenso y emocionante, lleno de ilusiones y esperanzas que, en su inmensa mayoría, se han acabado cumpliendo.
Con la mirada puesta ya en el 2009, ilustro el listado con una de las imágenes que pertenecen a un proyecto editorial del que hablaremos dentro de muy muy poquitos días.
Un abrazo muy fuerte a todos.
LISTADO COMPLETO 2008
- DOLLS KILLER T1. Primero de una serie de tres álbumes color. 46 páginas. Ilustración cubierta y contracubierta color. Realizado para la editorial francesa Soleil con el guionista Nicolas Pona. Todavía inédito en España.
- THE WEDNESDAY CONSPIRACY T3: No está en Paz. Edición en España del último de una serie de tres álbumes color. 46 páginas. Ilustración cubierta y contracubierta color. Realizado para Strip Art Features. Editado anteriormente en Estados Unidos, Holanda y Alemania.
- EL BAILE DEL VAMPIRO: EDICIÓN DEL DÉCIMO ANIVERSARIO. Edición especial, en formato de novela gráfica que incluye toda la serie de “El Baile del vamprio”, el número “Inés 1994”, la historia corta “Schtroumpf!” con guión de Alberto López Aroca, un relato de este último, una galería con varios autores invitados, ilustraciones inéditas y un prólogo de Toni Guiral. Aleta Ediciones.
- EL LADO BUENO. Historia de ocho páginas (blanco y negro con grises) con guión de Victor Santos creada para formar parte del segundo tomo de “Historias de Faerie”. Dolmen ediciones.
- THE HAIR OF THE SNAKE. Reedición de las 10 páginas bitono incluidas en el álbum colectivo “MAGICAL MISTERY MOORE”. Guión Art Brooks sobre textos de Alan Moore. De Ponent.
- Ilustración cubierta (color) para la novela de Rosa Villada “El juego de Dios”. Edita “Producciones Que Vayan Ellos”.
- Ilustración bitono para el cartel anunciador de la tercera novela de Juan García sobre su personaje “El Inspector Serrano”
- Ilustración color para el cartel del “ XIII encuentro regional de sociólogos y politólogos de CLM ”
- Ilustración color para los créditos finales del corto dirigido por Xavier Cristóbal “Prodigy-Man”
- Ilustración color para el cartel de un encentro dirigido a enfermos y familiares de pacientes con enfermedades cardiovasculares organizado por el grupo EPIAM.
TV
Punt 2. Entrevista en el programa de la Televisión Valenciana “Sense Filtres” sobre mi faceta como dibujante de Storyboards. 24 de enero.
Charla.
En la sede de APIV. Con Sergio Meliá, Stygryt y Alvaro Pons. Sobre cómo presentar un proyecto a un editor. 21 de Noviembre.
Blog fantasma.
Entre los meses de marzo y junio está online “El blog de El Baile del Vampiro” creado para promocionar la edición especial del décimo aniversario de dicha serie. Transcurrido ese tiempo el blog deja de existir.
Blog bibliográfico
El 22 de julio se crea un blog en el que está disponible para consulta, actualizado y ordenado cronológicamente, el listado completo de toda la obra editada de Sergio Bleda.
http://bibliografiasergiobleda.blogspot.com/
- DOLLS KILLER T1. Primero de una serie de tres álbumes color. 46 páginas. Ilustración cubierta y contracubierta color. Realizado para la editorial francesa Soleil con el guionista Nicolas Pona. Todavía inédito en España.
- THE WEDNESDAY CONSPIRACY T3: No está en Paz. Edición en España del último de una serie de tres álbumes color. 46 páginas. Ilustración cubierta y contracubierta color. Realizado para Strip Art Features. Editado anteriormente en Estados Unidos, Holanda y Alemania.
- EL BAILE DEL VAMPIRO: EDICIÓN DEL DÉCIMO ANIVERSARIO. Edición especial, en formato de novela gráfica que incluye toda la serie de “El Baile del vamprio”, el número “Inés 1994”, la historia corta “Schtroumpf!” con guión de Alberto López Aroca, un relato de este último, una galería con varios autores invitados, ilustraciones inéditas y un prólogo de Toni Guiral. Aleta Ediciones.
- EL LADO BUENO. Historia de ocho páginas (blanco y negro con grises) con guión de Victor Santos creada para formar parte del segundo tomo de “Historias de Faerie”. Dolmen ediciones.
- THE HAIR OF THE SNAKE. Reedición de las 10 páginas bitono incluidas en el álbum colectivo “MAGICAL MISTERY MOORE”. Guión Art Brooks sobre textos de Alan Moore. De Ponent.
- Ilustración cubierta (color) para la novela de Rosa Villada “El juego de Dios”. Edita “Producciones Que Vayan Ellos”.
- Ilustración bitono para el cartel anunciador de la tercera novela de Juan García sobre su personaje “El Inspector Serrano”
- Ilustración color para el cartel del “ XIII encuentro regional de sociólogos y politólogos de CLM ”
- Ilustración color para los créditos finales del corto dirigido por Xavier Cristóbal “Prodigy-Man”
- Ilustración color para el cartel de un encentro dirigido a enfermos y familiares de pacientes con enfermedades cardiovasculares organizado por el grupo EPIAM.
TV
Punt 2. Entrevista en el programa de la Televisión Valenciana “Sense Filtres” sobre mi faceta como dibujante de Storyboards. 24 de enero.
Charla.
En la sede de APIV. Con Sergio Meliá, Stygryt y Alvaro Pons. Sobre cómo presentar un proyecto a un editor. 21 de Noviembre.
Blog fantasma.
Entre los meses de marzo y junio está online “El blog de El Baile del Vampiro” creado para promocionar la edición especial del décimo aniversario de dicha serie. Transcurrido ese tiempo el blog deja de existir.
Blog bibliográfico
El 22 de julio se crea un blog en el que está disponible para consulta, actualizado y ordenado cronológicamente, el listado completo de toda la obra editada de Sergio Bleda.
http://bibliografiasergiobleda.blogspot.com/
martes, octubre 28, 2008
Mis primeras 100.000 visitas

El pasado 12 de octubre este humilde blog superó las 100.000 visitas contabilizadas desde el 22 de marzo del pasado año.
No se si son muchas o pocas, como siempre digo, depende de con qué se compare.
Curiosamente las palabras más buscadas, por las cuales mucha gente ha llegado hasta aquí, han sido "tatuajes de diablos" y "dibujos de abuelas".
Gracias a todos por las visitas y por vuestros comentarios, sin estas dos cosas la existencia de este blog no tendría ningún sentido.
jueves, septiembre 11, 2008
Apuntes del natural: Algunas imágenes de Punta Cana



Este año ya tocaban unas vacaciones en las que descansar y tumbarse a la bartola eran las únicas opciónes.
Nada de visitar museos, patearse las calles o fotografiar monumentos.
A pesar de ello, como somos gente inquieta, nadamos con delfines, montamos a caballo, probamos la mamajuana y tomamos algún cocktail ocasional pero, sobre todo, lo que mi princesa Ana y yo tuvimos en la semana que pasamos en la república dominicana fué mucho relax y mucho, mucho amor.
La tormenta tropical Hanna se hizo notar sutilmente por allí los últimos días, lo que hizo que tuviera algo de tiempo para esbozar unos cuantos apuntes rápidos en la libreta que me regaló Lady Raven hace algún tiempo.
Arriba teneis algunos de ellos.
domingo, diciembre 16, 2007
Listado 2007

El 2007 quedará en mi memoria como uno de los años más intensos de mi vida.
Comenzó con mi dimisión como presidente de una asociación de autores en cuya creación puse todo mi empeño y mi corazón y de la que acabé dándome de baja en medio de una desagradable polémica unos meses mas tarde.
Afortunádamente, a partir de ahí, todo han sido buenas noticias. He realizado el primer álbum de una serie para una importante editorial francesa, Soleil, que será editado en Francia a principios del 2008, he comprado mi primera casa en la que soy tremendamente feliz con mi preciosa princesa Ana y he llenado los días de mi vida con trabajo, optimismo, amor y alegría.
Además comienzo a involucrarme en un nuevo proyecto relacionado con la difusión de la historieta en nuestro pais (del que hablaremos más adelante) y me preparo para un 2008 que promete ser al menos tan intenso como este año, pero todavía mucho más alegre.
Tal y como hice a finales del 2006 he preparado un listado completo de los trabajos realizados durante todo este año.
Para ilustrarlo traigo, además, un pequeño dibujo que hice y cuyo original regalé a mis amigos Carlos y Nieves, para celebrar la llegada de sus dos hijas.
LISTADO COMPLETO 2007
- THE WEDNESDAY CONSPIRACY T3: No están en paz. Último de una serie de tres álbumes color. 46 páginas. Ilustración cubierta y contracubierta color. Realizado para Strip Art Features. Todavía inédito en España.
- THE WEDNESDAY CONSPIRACY T2: Encrucijada. Edición en España del segundo de una serie de tres álbumes color. 46 páginas. Ilustración cubierta y contracubierta color. Realizado para Strip Art Features. Editado anteriormente en Francia, Estados Unidos, Holanda y Alemania.
- Les Fées. Ilustración color para el álbum colectivo editado por la editorial francesa Soleil para promocionar la línea “Celtic”.
- Ilustración cubierta (color) para el nº 2 de la novela gráfica “Laura” escrita por Stygryt y dibujada por Javier Niño con tinta y grises de Salvador Molina. Co-editado por Aleta y Dibbuks.
- Ilustración color para el libro “Humor a Toda Vela” editado con motivo de la celebración de la Copa América en la ciudad de Valencia.
- Ilustración blanco y negro para el libro de poesía épica “Héroes” de Oscar Camarero. Abecedario Ediciones.
- “El Planeta nos habla”. Viñeta a color para el comic colectivo, de marcado caracter ecológico, realizado por varios autores publicado el 16 de junio, en el diario nacional El País, como parte de su suplemento de medio ambiente. Inicativa promovida por la Fundación Gesmutual que depende diréctamente de la aseguradora “Divina Pastora”.
- Pin-up color homenaje a “El Joven Lovecraft” de José Oliver y Bartolo Torres. Ediciones Diávolo.
- Pin-up Blanco y negro homenaje al personaje de Sergeus “Pato Salvaje” para el nº 6 del fanzine “Pato Salvaje Universe”.
- La Novia y la Ladrona, edición americana. La serie creada en el año 1994 para ediciones “La Cúpula” y que fué publicada del número 39 al 44 de la revista Kiss Comix, comienza a ser publicada en Estados Unidos a partir del número 19 de la revista “French Kiss”.
- Storyboard para para un spot televisivo de la comunidad de Madrid dirigido por Tony Milanés.
- Ilustración cubierta (color) para el nº 1 de la revista “Mirari” especializada en el mundo del “Magic”.
- Ilustración color para el cartel del “ XII encuentro regional de sociólogos y politólogos de CLM ”.
- Ilustración color para el cartel de un encentro dirigido a enfermos y familiares de pacientes con enfermedades cardiovasculares organizado por el grupo EPIAM.
- Diseño de logotipo para el grupo EPIAM de epidemiología del infarto agudo de miocardio en la provincia de Albacete.
- Ilustración Blanco y Negro para un libro homenaje al ecologista albaceteño tristemente desaparecido José Manuel Pérez Pena.
BONUS
Exposición colectiva.
“El Tebeo Valenciano”. La muestra repasa la historia del Tebeo Valenciano desde los años 30 del siglo XX hasta la actualidad. Comisariada por Pedro Porcel, Álvaro Pons y Francisco Camarasa y diseñada por Sento Llobel. Creada inicialmente para el Saló del Comic de Barcelona ha viajado después a varias ciudades.
Storyboard de las películas “No Somos Nadie” de Jordi Mollá y “Son de Mar” de Bigas Luna en el festival de cine de Alcalá de Henares ALCINE36. Noviembre.
Artículos en prensa.
La Tribuna de Albacete, 21 de Mayo. Entrevista y breve repaso a su carrera. Firmada por Karín Ortiz.
La Tribuna de Albacete, 19 de Junio. Con motivo del Manifiesto contra el Racismo, propuesto por la Asamblea de Cooperación por la Paz, firmado en Albacete por varias personalidades del mundo de la política y la cultura.
El Pueblo de Albacete, 19 de Junio. Con motivo del Manifiesto contra el Racismo, propuesto por la Asamblea de Cooperación por la Paz, firmado en Albacete por varias personalidades del mundo de la política y la cultura.
El Mundo, 11 de enero. Sobre la edición española del segundo volumen de “La Conjura de Cada Miércoles. Firmado por José María Varona.
“De Todo y Para Todos”. Artículo firmado por Sergio Bleda para la revista online “hogar 200” editada por Divina Pastora. Junio 2007
TV
ABTV. Breve entrevista en el programa Especial Feria de Albacete. 9 de Septiembre.
La 2 de Televisión Española. Breve entrevista para el programa “Singular”. 17 de Noviembre
Charla.
En la Fnac de Valencia con Álvaro Pons. Sobre Los Tebeos Valencianos. 1 de febreo.
- THE WEDNESDAY CONSPIRACY T3: No están en paz. Último de una serie de tres álbumes color. 46 páginas. Ilustración cubierta y contracubierta color. Realizado para Strip Art Features. Todavía inédito en España.
- THE WEDNESDAY CONSPIRACY T2: Encrucijada. Edición en España del segundo de una serie de tres álbumes color. 46 páginas. Ilustración cubierta y contracubierta color. Realizado para Strip Art Features. Editado anteriormente en Francia, Estados Unidos, Holanda y Alemania.
- Les Fées. Ilustración color para el álbum colectivo editado por la editorial francesa Soleil para promocionar la línea “Celtic”.
- Ilustración cubierta (color) para el nº 2 de la novela gráfica “Laura” escrita por Stygryt y dibujada por Javier Niño con tinta y grises de Salvador Molina. Co-editado por Aleta y Dibbuks.
- Ilustración color para el libro “Humor a Toda Vela” editado con motivo de la celebración de la Copa América en la ciudad de Valencia.
- Ilustración blanco y negro para el libro de poesía épica “Héroes” de Oscar Camarero. Abecedario Ediciones.
- “El Planeta nos habla”. Viñeta a color para el comic colectivo, de marcado caracter ecológico, realizado por varios autores publicado el 16 de junio, en el diario nacional El País, como parte de su suplemento de medio ambiente. Inicativa promovida por la Fundación Gesmutual que depende diréctamente de la aseguradora “Divina Pastora”.
- Pin-up color homenaje a “El Joven Lovecraft” de José Oliver y Bartolo Torres. Ediciones Diávolo.
- Pin-up Blanco y negro homenaje al personaje de Sergeus “Pato Salvaje” para el nº 6 del fanzine “Pato Salvaje Universe”.
- La Novia y la Ladrona, edición americana. La serie creada en el año 1994 para ediciones “La Cúpula” y que fué publicada del número 39 al 44 de la revista Kiss Comix, comienza a ser publicada en Estados Unidos a partir del número 19 de la revista “French Kiss”.
- Storyboard para para un spot televisivo de la comunidad de Madrid dirigido por Tony Milanés.
- Ilustración cubierta (color) para el nº 1 de la revista “Mirari” especializada en el mundo del “Magic”.
- Ilustración color para el cartel del “ XII encuentro regional de sociólogos y politólogos de CLM ”.
- Ilustración color para el cartel de un encentro dirigido a enfermos y familiares de pacientes con enfermedades cardiovasculares organizado por el grupo EPIAM.
- Diseño de logotipo para el grupo EPIAM de epidemiología del infarto agudo de miocardio en la provincia de Albacete.
- Ilustración Blanco y Negro para un libro homenaje al ecologista albaceteño tristemente desaparecido José Manuel Pérez Pena.
BONUS
Exposición colectiva.
“El Tebeo Valenciano”. La muestra repasa la historia del Tebeo Valenciano desde los años 30 del siglo XX hasta la actualidad. Comisariada por Pedro Porcel, Álvaro Pons y Francisco Camarasa y diseñada por Sento Llobel. Creada inicialmente para el Saló del Comic de Barcelona ha viajado después a varias ciudades.
Storyboard de las películas “No Somos Nadie” de Jordi Mollá y “Son de Mar” de Bigas Luna en el festival de cine de Alcalá de Henares ALCINE36. Noviembre.
Artículos en prensa.
La Tribuna de Albacete, 21 de Mayo. Entrevista y breve repaso a su carrera. Firmada por Karín Ortiz.
La Tribuna de Albacete, 19 de Junio. Con motivo del Manifiesto contra el Racismo, propuesto por la Asamblea de Cooperación por la Paz, firmado en Albacete por varias personalidades del mundo de la política y la cultura.
El Pueblo de Albacete, 19 de Junio. Con motivo del Manifiesto contra el Racismo, propuesto por la Asamblea de Cooperación por la Paz, firmado en Albacete por varias personalidades del mundo de la política y la cultura.
El Mundo, 11 de enero. Sobre la edición española del segundo volumen de “La Conjura de Cada Miércoles. Firmado por José María Varona.
“De Todo y Para Todos”. Artículo firmado por Sergio Bleda para la revista online “hogar 200” editada por Divina Pastora. Junio 2007
TV
ABTV. Breve entrevista en el programa Especial Feria de Albacete. 9 de Septiembre.
La 2 de Televisión Española. Breve entrevista para el programa “Singular”. 17 de Noviembre
Charla.
En la Fnac de Valencia con Álvaro Pons. Sobre Los Tebeos Valencianos. 1 de febreo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)