viernes, diciembre 30, 2011

Feliz 2012


El año 2011 quedará en mi recuerdo como un año extraño.

Un año marcado por una fuerte actividad política (será el año del 15M para muchos) y una curiosa actividad laboral. Curiosa porque me he centrado, sobre todo, en promocionar obras realizadas hace tiempo (como "Dolls Killer" que, por fin, se ha publicado en español o "20 años entre pinceles" que es una retrospectiva de trabajos anteriores) y en preparar proyectos que todavía no tienen editor.

Ha sido el año en que he cumplido 20 años como historietista profesional.
Y el año de mi exposición en el Salón de Avilés.

También ha sido el año en que Sergio, Jose Ramón, Beatriz, Fernando y Ricardo (son los nombres de mis alumnos en el curso de creación de cómics que impartiré hasta el próximo 10 de enero en Cervantes 20, la academia capitaneada por Nuria) han entrado en mi vida.

Por tanto ha sido un año de reflexión, para mirar atrás y para enseñar lo que he podido aprender por mi mismo a quienes han querido escucharme, pero también, de tomar aliento, y prepararse para lo que está por venir.

¿Me acompañan?

lunes, diciembre 26, 2011

Un abrazo, Zar, allá donde estés.


José Luis Zaragoza, más conocido como Zar se nos ha ido.

Lo conocí hace más de diez años, recién llegado yo a Valencia, en una época de mi vida bastante agitada.
Perdimos el contacto durante bastante tiempo aunque, años después, gracias al foro de ARTBOX me reencontré con él y fué una alegría ver como su trabajo había ganado en profundidad y calidez.

Su ilusión era abandonar la hostelería (la cual compaginaba con tareas de ilustración, storyboards etc) para dedicarse en exclusiva a la creación de historietas y, sin perder de vista esa meta, trabajaba, sin prisa pero sin pausa, en su precioso proyecto "Peret que buscaba a la Muerte" que iba a ser editado por Diábolo (al cual corresponde la imágen que acompaña esta entrada)

Hace un mes escaso comentó en en ese mismo foro que una enfermedad llamada "amiloidosis sistemica clase 1" hizo que ingresara en el hospital Bellvitge y quedara en lista de espera para un transplante de corazón.

Hoy leo aquí que José Luis ha fallecido a la edad de 46 años.

Descansa en paz, amigo. Quienes te apreciamos y admiramos te echaremos de menos.

Pueden ver muestras de su increíble trabajo en su BLOG
Ficha del autor en la web de Diábolo AQUÍ

Perra vida esta, que consiente que otro genio del pincel se nos haya ido sin ver como su talento recibe el reconocimiento que se merece.

Imagen: Dibujo del último proyecto de Zar " Peret que buscaba a la Muerte"

jueves, diciembre 22, 2011

"Yes We Camp!" uno de los diez mejores cómics del 2011 según ABC


Lo de las listas los "top-ten" y todo eso... ya se sabe, es algo muy subjetivo.
Pero vaya, en cualquier caso, no puede uno dejar de comentar que el diario ABC ha incluido el cómic colectivo en el que tuve el placer de participar "Yes We Camp" entre los diez mejores del 2011.

Una buena ocasión para recordar a todo el mundo que pueden leerlo online, imprimirlo e incluso descargarlo en pdf, totalmente grátis, en este LINK.

martes, diciembre 20, 2011

Originales a la venta en Artcoholics

A partir de este momento algunos de mis originales están a la venta en la web de Artcoholics.
Condiciones y precios en este LINK

domingo, diciembre 18, 2011

Listado 2011


Como viene siendo habitual, ahí va el listado de la obra editada a lo largo de este año, al que le quedan ya pocos días de vida.

Recuerden que tienen toda mi bibliografía listada, ordenada por años, en este otro BLOG.

En la imagen: mi ilustración, cargada de estereotipos, para el artículo (aterrador, en mi opinión) titulado "El trabajo del futuro" escrito por José Manuel Casado publicado en el nº 83 de la revista "Training & Development Digest", de la que se me pasó hablar aquí en su momento.


LISTADO COMPLETO 2011

- 20 AÑOS ENTRE PINCELES: El arte de Sergio Bleda. Álbum a color que hace un repaso exhaustivo a toda la trayectoria profesional del autor desde el año 1991.
80 páginas que reúnen sus mejores trabajos, acompañados de comentarios, bocetos inéditos, procesos creativos y una gran cantidad de material nunca visto. Con prólogo de Rubén Pellejero. Dibbuks.

- DOLL´S KILLER. Edición integral española de la serie creado conjuntamente con el guionista Nicolás Pona para la editorial francesa Soleil. Más de 100 páginas llenas de extras y material inédito. Incluye el tercer capítulo inédito en Francia en forma de relato ilustrado. Dolmen.

- DE MIS TRIPAS AL PAPEL: Reacciones gráficas a un movimiento ciudadano. Historieta autoconclusiva para la obra colectiva YES, WE CAMP! en el que diversos autores ofrecen su visión y cuentan cómo vivieron el movimiento 15M. Dibbuks.

- Hero Seeds. Capítulos 7 "Diesel Girl" y 9 "Zombi rasta", coloreados por Alek Montel + 4 ilustraciones promocionales color directo. Guión de Diego Motta.

- Ilustración color para el cartel del I salón del comic de Getafe “ESCOGE 2011” coordinado por Angux y celebrado del 230 de Abril al 1 de mayo.

- Ilustración color para Training & Development Digest nº 83. Training & Development Digest.

- Viñeta blanco y negro para "Al Margen" especial cómic.

- Viñeta color para Govern Obert.

- Pin-up color para "Crepusculón 3" de Caldelas y Cifuentes. Panini.

- Ilustración color cubierta de "Sistema educativo e interculturalidad" de Marta Aguilar Gil. Dykinson.

martes, diciembre 13, 2011

Diseñando personajes.


Ahí seguimos.
Diseñando personajes para ese proyecto que me traigo entre manos con un fabuloso guionista español.

martes, noviembre 29, 2011

¡Nos vemos en el Expocomic 2011!


Para terminar bien el año también estoy invitado al XIV Salón Internacional del Tebeo de Madrid, Expocomic 2011, que se celebrará del 2 al 4 de diciembre en el Palacio de Cristal de la Casa de Campo.

Mis horarios de firmas:

Viernes 2:
-A las 19:30 - En la FNAC

Sábado 3:
-A las 11:00 en el stand de Dibbuks.
-A las 12:00 en el stand de Dolmen
-A las 18:00 en el stand de Aleta.
-A las 19:00 en el stand de Dolmen.

Domingo 4:
-A las 11:00 en el stand de Dolmen.
-A las 12:30 en el stand de Dibbuks.
-A las 17:00 en el stand de Dolmen.

Mas info en la web oficial

En la imagen: el cartel de este año, dibujado por el bueno de Émile Bravo.

lunes, noviembre 28, 2011

Reportaje de Antena3 en el salón del cómic de Getxo

Ahí me tienen. Diciendo cosas.



Más vídeos en Antena3

miércoles, noviembre 23, 2011

¡Nos vemos en el X Salón del Cómic de Getxo!


Este año estoy invitado al X Salón del Cómic de Getxo, que se celebrará los días 25, 26 y 27 de noviembre en la carpa de la plaza Estación de Las Arenas (Getxo, Bizkaia).

El sábado 26 :
- A las 13:00 estaré firmando mis obras en la zona de firmas del Salón
- Y a las 20:00 participo en la mesa redonda "Futuro y presente. El cómic en la era digital" con Luis Bustos, Javier Rodríguez, Rubén Fernández y David Aja.

El domingo 27 :
- A las 18:00 estaré firmando mis obras en el stand de Dolmen
- Y a las 19:30 en el stand de Dibbuks ("Stand La Marca Amarilla")

Por cierto que el viernes a las 18:15 Alberto Muriel y Vanesa Vaños presentan con Asier Gallastegi el cómic colectivo en el que también he participado "Yes, We Camp!"

¡Allí nos vemos!

Mas info en este LINK
En la imágen el cartel del evento realizado por Manuel Bartual y Mireia Pérez

domingo, noviembre 20, 2011

De nuevo: ESTUVE EN MI COLEGIO ELECTORAL Y NO VOTÉ


Tal y como hice en las pasadas elecciones hoy he estado en mi colegio electoral (como pueden ver en la imágen) y no he votado.

¿Por qué no voto?
No puedo, en conciencia, perpetuar con mi voto un sistema que me parece erróneo, perjudicial para la sociedad y obsoleto.
En palabras de Moore “Es evidente que nuestra presente forma de gobierno no funciona, y no podemos seguir poniendo parches a un sistema inherentemente defectuoso. Puede que haya llegado la hora de cambiar a un nuevo modelo en lugar de continuar manteniendo en marcha un vehículo que ha llegado al final de su vida natural.”
Pero es que además no me bastan las promesas de los políticos (de ninguno).
No es que me las crea, pero, aunque las creyera, no son lo suficientemente buenas.
Esta democracia no es suficientemente buena para mí. Ya se que muchos se rasgarán las vestiduras al leer esto, después de la sangre el sudor y las lágrimas que ha costado conseguirla. Pero es la verdad. Lo digo de corazón.
No me basta con la dación en pago de la hipoteca. Quiero que todo el mundo tenga una vivienda digna gratuita.
No me basta con que se controlen los paraísos fiscales, quiero que se elimine el dinero.
No me basta con un cambio de siglas. Quiero un cambio de sistema.
A los que pensamos así se nos tilda de soñadores, utópicos, poco realistas y se nos arrincona. No merece la pena siquiera discutir con nosotros. Somos un caso perdido. Unos locos.
Se reirán de nosotros o nos mirarán con condescendencia.
No me importa. No soy como soy para agradarles a ellos. Sigo mi camino. No necesito que sea un camino muy transitado. No necesito que haya nadie más en él. Es el mío.
¿Soy un soñador? Sin duda. Mejor soñar despierto que vivir adormecido.
¿Soy utópico? Lo soy, ¿qué hay de malo en serlo? ¿acaso es peor que no serlo? ¿es mejor ser un conformista?
¿Soy poco realista? quizá ¿quién quiere ser realista cuando la realidad que nos proponen es como es?
¿Soy un loco? quizá. Pero se que no soy el único. Cuando los locos lleguemos a ser mayoría, ¿quién será el loco, entonces?
¿Imposible?
No, sólo muy difícil.
Y posible.
"En la utopía de ayer se incubó la realidad de hoy, así como en la utopía de mañana palpitarán nuevas realidades."
José Ingenieros (1877-1925)


A continuación argumentos que he tenido que aguantar una y otra vez cuando he expresado mi intención de no efectuar mi derecho al voto y algunas leyendas urbanas sobre la abstención:
1- La abstención favorece a los partidos grandes. Lo mejor es votar en blanco o hacer un voto nulo.
La abstención ni beneficia ni perjudica a nadie en concreto, ni a pequeños ni a grandes; a la hora de hacer los cálculos matemáticos para el reparto de escaños, simplemente ignoran la abstención en sus cálculos totales. En cambio, los votos en blanco sí que se suman al total de votos emitidos y esto tiene el perverso efecto de perjudicar a los partidos pequeños, ya que para poder optar al reparto de escaños los partidos necesitan haber obtenido como mínimo el 3% de los votos totales. Los votos en blanco, al sumarse a los votos totales hacen que esa barrera sea más alta y por tanto hacen aún más difícil para los partidos pequeños la obtención de un escaño, regalando esos escaños a los partidos más votados.
En cuanto al voto nulo, cuando acudes a las urnas a votar legitimas ese sistema con tu voto. Tanto da que ese voto esté en blanco, lleve un dibujito de Bob Esponja (lo que se consideraría nulo) o las siglas de un partido político.
2- La abstención favorece a la “derecha”.
Como he explicado arriba, la abstención ni beneficia ni perjudica a nadie en concreto. (por cierto, que me llama poderosamente la atención que nadie me haya dicho núnca que la abstención favorece a la izquierda)
Curiosamente todos aquellos que han tratado de convencerme de la utilidad del acto de ir a votar suelen referirse al PP cuando dice “derecha” y lo que, en realidad, me están diciendo es que para que no gobierne la derecha hay que conseguir que gobierne el PSOE ( lo que esta gente entiende como “izquierda”)
El PSOE es un partido neoliberal, represor, vendido a las élites económicas que dirigen este país, un partido defensor y ejecutor de la privatización de las empresas públicas, ejecutor del terrorismo de Estado, un partido que, a través de los antidisturbios bajo su control, ha reprimido con saña numerosas manifestaciones en el último año.
Para mi (y para mucha gente) el PSOE es la derecha, una derecha más moderna, barnizada de progre, pero nada más.
En cuanto a IU para mi han perdido su credibilidad, ya que he sido testigo de como lleva años haciéndole la cama al PSOE, ayudándole a ejecutar sus políticas derechistas a cambio de algún favor político.
3- La abstención es propia de vagos y de gente que pasa de la política
Este es el mensaje que tratan de trasmitirnos desde el poder, que el buen ciudadano es el que vota, porque ellos necesitan que les legitimemos su circo y que justifiquemos con nuestros votos sus sueldos y prebendas.
Personalmente no me abstengo por pasotismo, mi abstención es consciente y meditada. Y en cuanto a toda esa otra gente que no vota por pasotismo seguramente lo haría si supiesen que su vida, su trabajo, sus sueños o su felicidad iban a cambiar algo con su voto. El caso es que, aunque no se lo planteen de manera formal, saben que estas elecciones son un show mediático en el que poco importa el resultado, y por tanto, están tomando una decisión política al decidir no votar.
4- Si no votas no tienes derecho a quejarte luego.
En realidad debería ser al revés: el que vota, en tanto que legitima el sistema y participa de la constitución de un gobierno, no puede quejarse. Si no voto, no he participado de la legitimación de este gobierno, por lo que tengo todo el derecho a la queja. ¿No?
Encuentro muy lógico pensar que son precisamente las personas que no han votado, las personas que se hayan negado a legitimar esta falsa democracia las que están cargadas de razón para quejarse y luchar contra esos ladrones y sinvergüenzas a los que ellos ni han votado ni han dado permiso de ningún tipo para hacer lo que hacen.
5- No votar no sirve para nada.
A mi me sirve.
Me sirve exactamente para lo mismo de lo que le sirve a otras personas el ir a votar. Para expresar sus ideales a través una acción individual y más o menos meditada.
¿Sirve eso al resto de la sociedad? pues no lo se, pero que el resto de la sociedad se preocupe de sí misma, ¿no? que ya son mayorcitos. Que cada palo aguante su vela y cada cual actúe según sus criterios éticos o morales. No creo que nadie vote a uno u otro partido (o en blanco, o nulo) porque sea lo mejor para la sociedad, lo hace porque es lo mejor para él. Y el que diga lo contrario, seguramente, miente.

Información, inspiración y opiniones extraídas, copypasteadas, asimiladas y remozadas desde fuentes como:
Aquí un artículo de la escritora y periodista Rosa Villada:
Un valiente:
Un magnífico artículo de Alberto López Aroca
Y una web sobre voto no presencial:
Aunque las recomendaciones de esta última me parecen muy respetables (y hasta acertadas) personalmente no creo necesario que el hecho de no votar quede registrado de esa manera. Tampoco quiero expresar mis motivos en voz alta, no estoy allí para soltar un discurso, un lema o dar un mitin. Estoy allí porque he tomado la decisión de abstenerme movido por mis propios ideales y mi conciencia personal, ni para provocar, ni para dar lecciones de nada ni para llamar la atención. Me da igual que me tengan en cuenta o no, no necesito formar parte de ninguna estadística, lo hago porque me lo dicta la conciencia y no necesito que figure en ningún registro. Si acudo a hacerme la foto es como algo más testimonial que reivindicativo. Con ello quiero dar a entender que no me he quedado en casa viendo la tele, que no me importa levantarme del sofá e ir a donde haga falta para demostrar lo que pienso. Luego, como también hice las pasadas elecciones, pongo la foto en mi blog, mi muro, mi twitter y la acompaño de un pequeño artículo explicando mis motivos.

martes, noviembre 15, 2011

Inés (de "El baile del Vampiro") versus los niñatos de Twilight



Con un pelín de mala leche, aquí tienen mi pequeña colaboración para "Eclipsados", el tercer tomo de la parodia "Crepusculón" pergeñada por Pepe Caldelas, Ferran Toro, Ulises Arreola y mi buen y prolífico amigo Vicente Cifuentes .

A la venta en todas partes.
Y si no lo encuentran, lo tienen en este LINK

PD: Mira que es difícil dibujar a la Kristen Stewart, con esa cara de sosainez que tiene.

domingo, noviembre 06, 2011

Nos vemos en la Imagicon/XXIX Hispacon de Mislata




El próximo fin de semana estoy invitado a la Imagicon/XXIX Hispacon de Mislata.

Estaré firmando ejemplares de mi obra en el stand de DComics el sábado 12 de 18:30 a 19:30 y el domingo 13 de 11:30 a 12:30.

Además participo en la mesa redonda de ilustradores el domingo 13 a las 12:30 junto con Nekro, Medu y David Puertas.
Modera Sarima.

¡Allí nos vemos!

Todos los datos en este link:

http://espadaybrujeria.com/

Arriba el cartel del evento, del ilustrador Ciruelo Cabral





viernes, noviembre 04, 2011

Entrevista en "La parada de los monstruos"




Mañana sábado entrevista en "La parada de los monstruos"
Más info en este LINK

El audio con la entrevista AQUÍ
Y una entrevista más antigua, también para el mismo programa AQUÍ

viernes, octubre 28, 2011

Sesión de firmas de "20 años entre pinceles: El arte de Sergio Bleda" en Generación-X Madrid


El próximo viernes 4 de noviembre, a partir de las 19:30 h en la librería Generacion-X de Madrid (C/ de la Puebla nº 15) firmaré ejemplares del libro recién editado por DIBBUKS "20 años entre pinceles: El arte de Sergio Bleda"

Ya sabeis, 80 páginas que reúnen mis mejores trabajos, acompañados de comentarios, bocetos inéditos, procesos creativos y una gran cantidad de material nunca visto.

Con un prologuista de lujo, Rubén Pellejero.

Si eres un seguidor de mi trabajo no puedes perdértelo.
Y si todavía no conoces mi obra es el libro ideal para tener una visión global de todo su conjunto.

Allí nos vemos.

lunes, octubre 17, 2011

Hero Seeds!

Sin duda la obra colectiva más lisérgica en la que he podido colaborar hasta la fecha.

Si Stan Lee se hubiera fumado algo y lo hubieran abducido los extraterrestres entonces tal vez, y sólo tal vez, habría sido capaz de imaginar semejante fantasía superheróica.

Una parodia bizarra en la que han participado autores como Victor Santos, Adrian Bago, Guy Pérez, Jordi Pérez y Andrés Palanca. Coloreados todos ellos por el gran Alek Montel y dirigidos por la humeante batuta del que probablemente esté llamado a ser el nuevo gurú español de la cultura del THC: Diego Motta, diseñador de los personajes y creador de sus alucinantes aventuras.

Ya pueden leerse online los primeros capítulos en este LINK

domingo, octubre 16, 2011

¿Plagio?


Juzguen ustedes mismos.
A la izquierda, la imagen realizada por mi y publicada en este mismo blog el 16 de mayo del 2011.
A la derecha, la imagen extraida del muro de FaceBook de Mauro Magnani hoy mismo.

Habrá quien diga que se trata de una casualidad.

Lo que no parece tan casual es que los comentarios que he dejado en su muro de FaceBook, al descubrir el "parecido razonable" entre las dos imágenes, hayan desaparecido como por arte de magia.

Qué cosas pasan ¿verdad?

miércoles, octubre 12, 2011

Documentándome


Para un proyecto que me traigo entre manos con un fabuloso guionista español.

lunes, octubre 03, 2011

¡Ampliamos el curso de matriculación una semana!


Para los rezagados, ampliamos una semana el plazo de inscripción del curso de cómic que voy a impartir en la academia valenciana Cervantes 20, del cual ya hemos hablado por aquí, y que comenzará a realizarse el próximo martes 11 de octubre.

¡Allí nos vemos!