
Pues ya tenemos aquí la ley SINDE. Aprobada por el senado
De nada sirvió que fuera tumbada en el congreso en su día, ni las protestas, ni la movilización de los ciudadanos.
A partir de ahora un comite de expertos seleccionados a dedo por la industria multinacional del entretenimiento decicirá qué webs serán cerradas.
Esto me hace reflexionar sobre lo perverso de un gobierno que utiliza las herramientas de democracia representativa para trabajar para una élite en lugar de hacerlo para los mismos ciudadanos que nos tomamos la molestia de elegirlos.
Quizá ha llegado el momento de plantearnos un sistema de cámaras sorteadas o de democracia directa y participativa que supusiera una mayor implicación directa de la ciudadanía en los asuntos políticos.
Porque la política es algo demasiado importante como para dejarla únicamente en manos de los políticos.
Y o nos damos cuenta nosotros mismos y comenzamos a movernos por ahí o las cosas van a seguir como hasta ahora. Porque, evidentemente, a nuestros gobernantes no les interesa lo más mínimo que metamos las narices en sus asuntos.
Mientras tanto, tengan cuidado con lo que hacen en la red.
Estamos en libertad vigilada.