![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjsmaYwXwVYTs4n6EZnTDTW94ez_nB1-_FjZbYLtQxW_LRgBL5Xgs3MpJEip8spWuZkd2qpuJlk5p2Rcq3ycc2GebG5lLwc8mioyMqaLloVIzPA1_YkOvFV_zDvsMlXmJdXKRNXZA/s320/pablito7-12peke.jpg)
La creación de este personaje comienza cuando en el número 5 (Julio, 1997) de dicha publicación aparece una reseña sobre mi en la sección “Nuevos autores, guía de campo”.
Fue esa reseña la que me animó a escribir a David Muñoz, para agradecerles la mención, lo cual dio pie a que entrara a formar parte de la plantilla habitual de colaboradores desde el número 7 (Noviembre, 1997) y hasta su cierre en el año 2004, con este personaje.
Lo cierto es que la realización de las tiras de Pablito supuso para mí un reencuentro con el formato, el regreso a un genero, el del humor, al que no puedo dedicarle todo el tiempo que me gustaría y, sobre todo, un medio de expresar todas mis fobias, manías e incluso opiniones, respecto al mundillo de los tebeos.
Ejem, bueno, quiero decir, todas las fobias, manías y opiniones que, sobre el mundo de los tebeos, tiene Pablito, al cual, he de decir, no me parezco en absoluto.
Me he propuesto rescatarlas para este, vuestro blog, por si alguien tiene interés en leerlas todas.
Aquí van las 6 primeras.