![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_tstHrwL2M-AqXjWftjONmN-tg4jqlIWcjj3OaAof2uPnoRLsK8ain2FbKBYa-i42eY6V2MAGsZXlU6Fxm2vQQn1yv5Xzsh-bvbD_hV2y3DKw3i1w3q9sGCzO2n6ZSmEUBVl25zJykQH91AKQ=s0-d)
Santiago Navarro, excelente persona y amigo desde hace años, me invitó a colaborar en un homenaje de varios autores a mi admirado ilustrador Norman Rockwell que editará proximamente en su magnífica publicación "NOBANDA".
El problema de estos homenajes es que, al no saber qué hará el resto de autores, siempre te queda la duda de si todos querrán dar su versión del mismo dibujo (en este caso, las ilustraciones mas famosas de Rockwell son, por ejemplo, su triple autorretrato, "el entendido", o algunas portadas clásicas del Post.
Para evitar coincidir con otro autor he elegido versionear "El Cacharrero", una de mis ilustraciones de Rockwell favoritas. Distinta a todas las demás por estar hecha con una técnica diferente (Rockwell trabajó con una técnica aprendida en un viaje a París, que consistía en dejar que el dibujo base se haga visible aplicando una capa muy delgada de pintura)
He sustituido a la joven que discute con el cacharrero por Violeta y el cacharro que ambos sujetan por el frasco de homúnculos de ella.
También he cambiado la cabecera del "Saturday Evening Post".
Emulando a Rockwell yo también me he atrevido en esta ocasión con una técnica que no había utilizado hasta entonces y que, curiosamente, también aprendí durante un viaje. Fué el genial Corominas quien me lo enseñó.
Se trata de hacer el dibujo con acuarela negra y después, en el ordenador, aprovechar las pautas de la acuarela e iluminar con el pincel del photoshop para colorear.
No me ha quedado tan bien como le queda a Corominas, claro, pero creo que no será la última vez que haga algo parecido.
Aunque eso si, la próxima vez tendré que comprarme una paleta gráfica, que colorear con el ratón es un incordio.
Si quereis ver la web de NOBANDA
http://comics.imakinarium.net//nobanda.htm